Brasil fue uno de los destinos que los argentinos eligieron para sus vacaciones en el último verano. Desde enero a agosto de este año, se estima que más de 2.6 millones viajaron hacia el destino carioca, según informó el Ente Brasilieño de Turismo (Embratur).
Las ciudades más elegidas fueron Río de Janeiro, Florianopolis, Buzios, Salvador de Bahía, Foz de Iguazú, San Pablo, Camboriú, Bombinhas, Recife, Natal y Fortaleza. Sin embargo, hay turistas que eligen explorar lugares cercanos a las principales urbes.
El hipnótico pueblito de Brasil con playas de ensueño
A 250 kilómetros de Rio de Janeiro se encuentra una ciudad pequeña con calles empedradas, casas coloridas y balcones decorados que ofrece más de 50 playas para escapar del turismo masivo para disfrutar de la tranquilidad y paisajes únicos.
Se trata de Paraty, un lugar que combina historia, naturaleza y está rodeado de islas paradisíacas. Entre montañas cubiertas por la Mata Atlántica y el mar sereno que baña el sureste de Brasil, el hipnótico pueblito se revela como uno de los destinos más encantadores del país.
La ciudad ofrece un delicado equilibrio entre la naturaleza preservada, su herencia colonial y una atmósfera que invita a la contemplación. Los turistas pueden apreciar cada detalle durante los días soleados, la luz dorada refleja en las fachadas coloniales.
¿Cómo nació Paraty?
Paraty fue fundada en el siglo XVII y es Patrimonio Histórico Nacional, desde 2019 también ostenta el título de Patrimonio Mixto de la Humanidad por la UNESCO.
La ciudad guarda la memoria viva de un Brasil de varios siglos. Al mismo tiempo, vibra con una energía creativa, visible en su gastronomía, en las expresiones artísticas locales, en sus festivales culturales y en las experiencias al aire libre.
¿Qué puedo hacer en Paraty?
Uno de los íconos a conocer en Paraty es la Iglesia de Santa Rita, construida en 1722, frente al mar y enmarcada por embarcaciones tradicionales. Hoy alberga al Museo de Arte Sacro y es una de las postales más representativas de la ciudad.
Otro punto a conocer es la Casa de la Cultura, instalada en una casona de 1754. Tiene una programación continua de exposiciones, eventos y actividades educativas que celebran las tradiciones locales y promueven diálogos contemporáneos.
MÁS INFO
Para los aventureros, el paseo en barco por el Saco do Mamanguá es como abrir una puerta hacia otro mundo. Con 8 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho, esta entrada de mar es considerada el único fiordo tropical de Brasil, un tesoro escondido entre el silencio del bosque y el susurro del agua.
¿Cómo llegar a Paraty?
La ciudad de Paraty tiene buena conexión con Río de Janeiro y São Paulo, se puede llegar tanto en auto como en ómnibus, el tiempo de viaje estimado es de entre 4 a 5 horas. También se puede llegar en barco desde las localidades costeras más cercanas.