En el marco de la investigación por el crimen de Diego Fernández Lima, este miércoles se realizó la audiencia de apelación al sobreseimiento de Cristian Graf, solicitada por la fiscalía y la familia del joven asesinado hace 41 años.
Si bien el principal sospechoso no estuvo presente en la audiencia, su defensa, encabezada por el abogado Martín Díaz, indicó que fue muy "brava" debido a que todas las partes le hicieron diversas preguntas y así la exposición duró más de 10 minutos.
La decisión de los jueces de la Sala N°4 de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional se dará a conocer en los próximos 10 días hábiles y será comunicada a las partes vía correo electrónico.
En dicha jornada judicial estuvo presente el hermano de Diego, Javier Fernández Lima, junto a sus abogados Hugo Wortman Jofré y Tomás Brady. La familia del joven y el fiscal Martín López Perrando pidieron esta audiciencia tras rechazar el fallo del juez Ariel Litvack, quien resolvió sobreseer a Graf de la causa en la que estaba imputado por "encubrimiento y supresión de evidencia". Para el magistrado, no hay existencia de delito en el accionar del principal acusado.
Por el contrario, tanto para la querella como para la fiscalía, la actitud de Graf, al entrar en contacto con los obreros que encontraron los restos de Fernández Lima en su jardín, fue "sospechosa" y direccionada a manipular la investigación.
El hombre de 58 años indicó al personal de construcción que esos restos humanos podrían pertenecer a una iglesia que hubo en algún momento en el territorio que hoy es su vivienda en Coghlan. También dijo que quizás los huesos podrían haber estado en un camión de arena que contrató, meses atrás, para hacer remodelaciones en su vivienda.
En este sentido, en la audiencia de apelación, la querella pidió que la investigación contra Graf continúe a cargo del fiscal Perrando y que se revoque así su sobreseimiento.
La desaparición de Diego Fernández Lima y el hallazgo de sus restos 41 años después
Diego Fernández Lima desapareció el 26 de julio de 1984. En ese momento, tenía 16 años y acudía a una escuela técnica de Villa Ortúzar. Ese día almorzó con su mamá y se fue de la casa para reunirse con un compañero, pero jamás regresó. La familia acudió a la policía para ubicarlo, pero nunca lo lograron.
En mayo de este año, en plena obra en construcción en Coghlan, un grupo de obreros encontraron restos humanos en lo que sería el jardín de Cristian Graf. Gracias a la intervención del Equipo de Antropología Forense de la Argentina y al llamado de un familiar de los Fernández Lima pudieron determinar que se trataba de Diego, el mismo que había desaparecido cerca de esa zona 41 años antes.
