El hermano de Fernández Lima apelará el sobreseimiento de Cristian Graf: "Siento bronca e indignación"

El juez Ariel Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por encubrimiento del crimen de Diego Fernández Lima por considerar que se lo imputaba de un delito "inexistente". Qué hará la familia.

27 de octubre, 2025 | 19.34

El juez Ariel Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa que investiga el crimen de Diego Fernández Lima. Al hombre de 58 años se lo acusaba de "encubrimiento" y "supresión de evidencia".

Sin embargo, luego de tomarle declaración indagatoria, el magistrado comunicó en una resolución que el delito por el que se lo imputaba "era inexistente", ya que al momento de llegar a su domicilio -lugar donde se encontraron los restos de la víctima de 16 años- la investigación había iniciado y Graf no tenía elementos para disuadir el procedimiento. 

La tristeza de Javier Fernández Lima tras el sobreseimiento de Cristian Graf

Javier Fernández Lima, hermano de Diego, quien desapareció el 26 de julio de 1984, expresó su malestar e indignación con la Justicia ante la decisión tomada de eliminar la imputación que caía sobre Cristian Graf, único sospechoso del crimen. 

"No me lo esperaba. Siento tristeza, bronca, dolor e indignación. No puedo creer que otra vez la Justicia me haya abandonado como abandonó a mi papá hace 41 años. Ahora me está dejando solo a mí. Es increíble lo que está pasando con todas las pruebas que hay. Esta gente se rió 41 años de nosotros y ahora de todo un país. La Justicia también. Lo que siento es impotencia", dijo en diálogo con TN.

El hermano menor de Diego también comentó que su madre Irma Lima, de 87 años, recibió la noticia con "mucho dolor" y que aún "no puede creer cómo la Justicia tomó esta decisión". "Como todo el mundo no puede creerlo porque asesinaron a su hijo y nadie hace nada", manifestó. 

Asimismo, Javier se refirió a la prescripción del caso que señala el Código Procesal Penal y a su necesidad de impulsar la "Ley Diego", un proyecto que tiene como objetivo evitar que los asesinatos prescriban. 

"Yo entiendo que las leyes de este país son del año 1920, es una locura que no se hayan actualizado, por eso estoy con el tema de la Ley Diego, un asesinato no puede prescribir. Antes era porque sin cuerpo no hay delito, pero acá están los restos de mi hermano, hay un sospechoso que vive en esa casa y otros cuatro que vivieron ahí", indicó. 

Y agregó: "Mi hermano no se murió. A mi hermano lo mataron. Le sacaron la vida no sé por qué, porque se les ocurrió". 

Sobre el rol de Graf en el momento en que los albañiles encontraron los restos de Diego en su propio jardín sostuvo: "Él sabía que Diego estaba ahí abajo. De todas las maneras posibles trató de desviar a los albañiles, al capataz". 

Javier afirmó que junto con el fiscal Martín López Perrando apelarán el fallo del juez Litvack y recurrirán a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.

"Necesito Justicia, no puede ser que esta persona (por Cristian Graf) esté caminando por la calle como si nada. Nosotros lo esperábamos a Diego todos los días, recién este 20 de mayo nos enteramos que lo mataron. Diego no tuvo accidenteA Diego lo asesinaron", concluyó.