La nueva maniobra de Cristian Graf para que no se investigue el crimen de Diego Fernández Lima

Cristian Graf pidió al juez Alejandro Adrián Litvack rechazar la medida cautelar de no innovar solicitada por la querella. Este viernes 17 de octubre será indagado en sede judicial. 

15 de octubre, 2025 | 20.00

Cristian Graf presentó un nuevo artilugio legal para evitar que se siga investigando el crimen de Diego Fernández Lima, cuyos restos fueron encontrados en el jardín del hombre de 58 años.

En las últimas horas, el principal sospechoso solicitó, a través de sus abogados Erica Lorena Nyczypor y Martín Hernán Díaz, al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº56 que se rechace la medida cautelar impuesta por la querella, que tiene como objetivo dilucidar qué pasó con Diego Fernández Lima aquel 26 de julio de 1984 cuando salió de su casa a encontrarse con un compañero de escuela. 

En el escrito, los defensores de Graf se oponen a que se realicen nuevas pesquisas en la casa del sospechoso puesto que consideran que la meta de la familia es "meramente económica" y "no quieren buscar la verdad ni la justicia".

Cuál es la medida cautelar que impuso la familia de Diego Fernández Lima en la propiedad de Cristian Graf

Para evitar perder algún elemento que sirva para entender qué ocurrió con Diego, la querella solicitó al juez de la causa Alejandro Adrián Litvack, una medida cautelar de no innovar. En otras palabras, exigieron que Graf no realice ningún tipo de modificación en su propiedad mientras la investigación por el crimen del joven de 16 años siga en curso. 

Graf y sus abogados indicaron que esta solicitud vulnera el "derecho a la propiedad" y pone en riesgo a la familia del acusado. Por otra parte, acusa a la familia de Diego de no tener un verdadero interés en esclarecer lo ocurrido con el estudiante.

Señalan que si fuera así deberían pedir la misma medida en el terreno lindero, es decir, en el lugar donde se estaba realizando un nuevo edificio y que hace años había sido casa de Gustavo Cerati.

Lo más polémico del escrito de Graf viene a continuación. Los abogados dejaron expresado que, según los expedientes, "aún no se ha podido determinar si los restos óseos de Diego fueron encontrados en la propiedad de Graf o en la vivienda de al lado". 

Cómo avanzará la causa por el crimen de Diego Fernández Lima

Según el Código Penal de la Nación, el crimen de Diego Fernández Lima está prescrito. Sin embargo, el fiscal Martín López Perrando está decidido a darle una respuesta a la familia del joven sobre lo que le sucedió hace más de 40 años.

Como el asesinato per se no puede juzgarse, la causa que se abrió fue de la encubrimiento y tiene a Cristian Graf como principal sospechoso, porque, además, de actuar de manera evasiva cuando los obreros de la construcción lindera encontraron el cuerpo, él tuvo vínculo con Fernández Lima: fueron compañeros de escuela en los años 80. 

El viernes 17 de octubre por la mañana, por disposición del fiscal, Graf prestará declaración indagatoria ante el juez Litvack.