Cada 15 de septiembre se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde los nacimientos de Agatha Christie y Adolfo Bioy Casares hasta la celebración del Día Internacional de la Democracia.
A continuación, te contamos los hechos más destacados:
1890 - Nacimiento de Agatha Christie
En el poblado inglés de Torquay nació la escritora y dramaturga británica Agatha Mary Clarissa Miller, dedicada a novelas policiales con las que ganó fama mundial por el personaje del investigador belga Hércules Poirot. Publicó 66 novelas policiales y seis románticas. Es la autora de las obras de teatro La ratonera y Testigo de cargo.
1913 - Diario Crítica
Fue publicado en Buenos Aires el primer número del matutino que revolucionó el periodismo gráfico argentino de comienzos del siglo XX. El diario, de tono sensacionalista, llegó a ser uno de los más vendidos del país y dejó de editarse en 1962. Fue fundado y dirigido por el periodista uruguayo Natalio Botana.
1914 - Nacimiento de Adolfo Bioy Casares
En Buenos Aires nació uno de los más importantes de la literatura argentina, ganador del Premio Cervantes de 1990 y del Konex de Brillante de 1994, entre otros galardones. Entre sus obras destacan las novelas La invención de Morel y Plan de evasión, además de los cuentos La trama celeste y El perjurio de la nieve.
1946 - Nacimiento de Oliver Stone
En la ciudad de Nueva York nació el guionista y cineasta estadounidense, uno de los más destacados de la historia del cine, ganador del premio Óscar al mejor guion por el filme Expreso de Medianoche (1978). Además, ganó otros dos Óscar al mejor director por los filmes Platoon (1986) y Nacido el 4 de julio (1989).
1998 - Jorge Burruchaga
Se retiró el mediocampista, que fue figura de Independiente y de la selección argentina campeona del Mundial de México ‘86 y subcampeona en Italia ‘90. Con el “Rojo” ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental de 1984, además de la Supercopa Sudamericana y la Recopa Sudamericana de 1995.
2025 - Día Internacional del Linfoma
Esta efeméride surge de la iniciativa de la Lymphoma Coalition con el fin de dar a conocer esa enfermedad del sistema linfático y poder reconocer a tiempo los síntomas para poder tratarla. Se calcula que cada año mueren en el mundo aproximadamente 200.000 personas a causa de esa enfermedad, uno de los tipos de cáncer más difíciles de diagnosticar.
2025 - Día Internacional de la Democracia
Fue declarado en 2007 por la Organización de las Naciones Unidas como jornada conmemorativa de las libertades fundamentales en todo el mundo.