Cada 21 de mayo se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde el primer asentamiento de la actual Buenos Aires hasta el inicio del proceso hacia la Revolución del 25 de mayo de 1810.
A continuación, te contamos los hechos más destacados:
1534 - Pedro de Mendoza
El rey Carlos I de España firmó la Capitulación de Toledo, por la que nombra a Pedro de Mendoza “adelantado o comandante militar de la zona a conquistar” en Sudamérica. De Mendoza fundó el puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre, patrona de los marinos andaluces. Fue el primer asentamiento de la actual Buenos Aires.
1810 - Cabildo Abierto
El virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros convocó a un Cabildo Abierto de la ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Buenos Aires, presionado por la Legión Infernal, grupo militar liderado por Domingo French y Antonio Luis Beruti. Empezó así el proceso hacia la Revolución del 25 de mayo de 1810.
1903 - Las Nereidas
En el Parque Colón, vecino a la Casa Rosada, se inauguró la fuente de mármol de Carrara, una obra de la artista tucumana Lola Mora. En 1918, la escultura fue llevada a la Costanera Sur por considerarse que sus desnudos ofendían “a la moral”.
1904 - Nacimiento de la FIFA
Delegados de Bélgica, Suecia, Suiza, Dinamarca, Francia, Holanda y España fundaron en París la Federación Internacional de Asociaciones Fútbol (FIFA). Su primer presidente fue el francés Robert Guerin. La FIFA reúne hoy a las asociaciones de 211 países, 17 más que los afiliados a las Naciones Unidas.
1952 - Nacimiento de Mr. T
En la ciudad de Chicago, en Illinois, nació el actor y guardaespaldas estadounidense Laurence Tureaud, popularmente conocido como Mr. T por su papel como B. A. Baracus en la serie de televisión The A-Team. Fue actor de reparto en la película Rocky III.
1969 - Cadena perpetua
Un tribunal de Los Ángeles, en California, condenó a muerte al jordano-palestino Sirhan Bishara Sirhan por el asesinato del senador Robert Kennedy, precandidato presidencial demócrata y hermano de John F. Kennedy, asesinado cuando presidía Estados Unidos. La condena fue conmutada a prisión perpetua en 1972.
1969 - Bicampeón de América
Estudiantes de La Plata, dirigido por Osvaldo Zubeldía, ganó su segunda Copa Libertadores de América consecutiva al vencer como local al Nacional de Montevideo por 2 a 0.
1994 - Pulp Fiction
Se estrenó en el Festival de Cannes el filme Pulp Fiction, dirigido por el cineasta estadounidense Quentin Tarantino y protagonizada por Uma Thurman y John Travolta. Ganó la Palma de Oro de Cannes. Luego recibió un premio Globo de Oro y un Óscar al mejor guion cinematográfico.
2016 - Diego Milito
El delantero se despidió del fútbol con la camiseta de Racing Club. Fue en un partido ante Temperley en el que marcó uno de los dos goles de la victoria de La Academia. Milito había anotado 22 goles desde su regreso a ese esquipo, en 2014.
2025 - Día Mundial del té
Esta fecha fue instituida en 2019 por las Naciones Unidas con el fin de promover la producción de la planta Camellia Sinensis, de origen chino y de sus hojas se hace la infusión. Es la bebida más consumida en todo el mundo después del agua.
2025 - Día Mundial de la Diversidad Cultural
Esta fecha fue declarada en 2001 por las Naciones Unidas para promover la comprensión del valor de las diferentes culturas con el fin de mejorar la convivencia entre los pueblos.