Cada 9 de septiembre se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde la aprobación en el Congreso de la Ley de Sufragio femenino en Argentina, el nacimiento de la actriz Julieta Díaz hasta el fallecimiento del dirigente Ricardo Balbín.
A continuación, te contamos los hechos más destacados:
1828 - Nacimiento de León Tolstói
En la localidad rusa de Tula nació uno de los novelistas más importantes de la literatura mundial. Sus obras más famosas, Guerra y paz y Ana Karénina, están consideradas como las mejores del realismo ruso junto a obras de Fiódor Dostoyevski.
1947 - Sufragio femenino
El Congreso aprobó la ley 13.010, que reconoce el derecho de la mujer a votar y ser elegida. Fue promovida por la primera dama María Eva Duarte de Perón, en sintonía con una lucha que en 1907 inició el Comité Pro-Sufragio Femenino, fundado por Alicia Moreau, Sara Justo, Julieta Lanteri y Elvira Rawson de Dellepiane.
1956 - Antonio Rattín
El mediocampista debutó en Boca Juniors con victoria por 2-1 ante River Plate en el estadio La Bombonera. Rattín, quien jugó los mundiales de Chile 1962 e Inglaterra 1966 con la selección argentina, empezó así una carrera que lo llevaría a ser uno de los grandes ídolos “xeneizes”.
1964 - Rojo de Avellaneda
Independiente se convirtió en el primer equipo argentino en disputar una final de la Copa Europea-Sudamericana, antecesora de la Intercontinental y del Mundial de Clubes. El “rojo” de Avellaneda venció al italiano Inter de Milán por 1-0, con gol de Mario Rodríguez. Pero el equipo italiano ganó luego la copa al vencer en la revancha por 2-0 y por 1-0 en el partido de desempate.
1975 - Nacimiento de Michael Bublé
En la ciudad canadiense de Burnaby nació el cantante y compositor, quien lleva grabados ocho discos y ganado 22 premios, entre ellos cuatro Grammy y cinco Juno.
1976 - Fallecimiento de Mao Tse Tung
A los 82 años murió en Beijing el líder comunista Mao Zedong, fundador de la República Popular China en 1949. Desarrolló una nueva teoría marxista leninista, el maoísmo, que influyó en fuerzas de izquierda de todo el mundo durante el siglo XX.
1977 - Nacimiento de Julieta Díaz
La actriz quien lleva filmadas 18 películas y ha ganado una decena de premios, entre ellos cuatro Martín Fierro, nació en Buenos Aires. Es conocida por sus interpretaciones en las series televisivas Silencios de familia, Valientes, Mujeres asesinas, Soy gitano e Ilusiones compartidas, entre otras.
1981 - Fallecimiento de Jacques Lacan
A los 80 años murió en París el psiquiatra y psicoanalista francés, quien revolucionó la teoría del psicoanálisis con aportes basados en la experiencia de Sigmund Freud combinada con elementos de la filosofía, la lingüística y las matemáticas.
1981 - Fallecimiento de Ricardo Balbín
En la ciudad bonaerense de La Plata murió a los 77 años uno de los más destacados dirigentes de la Unión Cívica Radical, a la que presidió desde 1959 hasta su fallecimiento. Fue candidato a presidente de la Nación en las elecciones de 1951 y 1958 y en las dos celebradas en 1973.
2002 - Bin Laden
La cadena de televisión árabe Al Jazeera difundió un video en el que el saudita Osama Bin Laden, líder del grupo terrorista islámico Al Qaeda, asumió la responsabilidad de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas del complejo World Trade Center de Nueva York, que causaron la muerte de casi tres mil personas.
2009 - The Beatles
Se relanzó toda la discografía de la legendaria banda británica de pop rock. Se incluyeron los discos grabados en sistema monoaural y también se lanzó el videojuego The Beatles: Rock Band.