El pueblito cerca de CABA que tiene uno de los espejos de agua más grandes y hermosos del país

Se trata de un destino clave que conecta con el norte del país. Allí se puede disfrutar de actividades al aire libre durante el fin de semana o en las vacaciones de verano.

06 de noviembre, 2025 | 20.38

La Argentina tiene múltiples destinos para conocer en una escapada de fin de semana o durante las vacaciones de verano. Uno de ellos se encuentra en Santa Fe e invita a conectar con la naturaleza y descansar lejos de la ciudad.

En la zona más al norte de la provincia de Santa Fe hay un rincón que fascina a quienes anhelan paz y desean reconectar con la naturaleza. Se trata de un pequeño pueblo en el que se pueden hacer actividades al aire libre y disfrutar de espectaculares vistas panorámicas.

Además de la naturaleza, el lugar ofrecer opciones culturales y recreativas, lo que la convierten en una elección ideal para relajarse, disfrutar del paisaje y descubrir las costumbres propias de la región. Este lugar es Reconquista.

Escapada a Santa Fe: ¿Qué puedo hacer el fin de semana?

Ubicada en el noroeste de Santa Fe, Reconquista está a 325 kilómetros de la capital provincial y a unos 491 de Rosario. La urbe conecta con la Ruta Nacional 11 y es la puerta de entrada hacia el norte del país.

También está cerca del ecosistema de humedales llamado Jaaukanigás, de 492.000 hectáreas. Su nombre proviene del abipón y significa "gente del agua", reflejando la conexión de la cultura abipona con la naturaleza. Es una zona de alta biodiversidad con gran riqueza en fauna y flora. 

Desde la ciudad de Santa Fe a Reconquista hay un tramo de cuatros horas y media en auto. Quienes viajen en avión, tienen a ocho kilómetros el Aeropuerto Daniel Jurkic, ofrece vuelos regulares.

También está cerca del ecosistema de humedales llamado Jaaukanigás, de 492.000 hectáreas.

Otro de los productos característicos de la ciudad es el Eco-Turismo, que brinda un amplio abanico de circuitos y opciones tales como el Bird Watching y los safaris fotográficos de uno de los sitios RAMSAR más extensos del país.

La ciudad es un importante centro de comercio y desarrollo industrial regional.  Uno de los puntos claves de comercialización en su Puerto Fluvial, el cual se encuentra a 15 kilómetros del casco céntrico, sobre la costa del arroyo San Jerónimo al que se accede por el Río Paraná y lo convierten en una vía relevante para el comercio con el Mercosur.

¿Qué puedo hacer en Reconquista?

Una de las actividades es la pesca deportiva en el río Paraná, por la zona se pueden hacer excursiones en kayak y los recorridos acuáticos por el humedal Jaaukanigás —reconocido como Sitio Ramsar— ofrecen la oportunidad de explorar un ecosistema único, habitado por una gran variedad de especies autóctonas tanto de plantas como de animales.

En cuanto a las experiencias culturales, la localidad cuenta con varios museos enfocados en el arte y la arqueología, los cuales brindan la oportunidad de profundizar en la historia y las raíces de la zona. La cocina regional sobresale por sus sabores tradicionales y por la frescura del pescado extraído del río.

Asimismo, sus extensas plazas, zonas destinadas para acampar y espacios naturales conforman un escenario ideal para compartir instantes de tranquilidad junto a seres queridos o amigos

También se puede visitar el Complejo Gente del Agua desde cualquier lugar. Hay pasarelas, miradores y espacios naturales, lo que la convierte en una experiencia inmersiva para conocer el corazón del Jaaukanigás.