Volvió el frío a Buenos Aires y se puede aprovechar para preparar una rica paella de carne. Se trata de un plato tradicional español que se puede preparar fácilmente en el hogar y aporta esas calorías que el cuerpo necesita con las bajas temperaturas. Cuál es la receta que no falla.
La receta clave de Paulina Cocina para hacer paella de carne
La influencer culinaria Paulina Cocina compartió sus trucos para preparar la tradicional paella de carne y verduras de manera fácil y con un arroz exquisito. Conocé el paso a paso para que quede en su punto y más que deliciosa.
Ingredientes
- 400g de arroz de grano redondo (tipo bomba o carnaroli).
- 500g de pollo troceado (muslos y contramuslos).
- 300g de costillas de cerdo troceadas.
- 1 marrón rojo grande.
- 1 marrón verde mediano.
- 2 tomates maduros .
- 150g de judías verdes planas (chauchas).
- 100g de garrofón (judión valenciano).
- 4 dientes de ajo.
- Unas hebras de azafrán.
- 1 cdita. de pimentón dulce.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Pimienta.
- 1.2 lt de caldo (si es el caldo casero mejor).
- Unas ramitas de romero fresco (opcional).
El gran secreto en la paella de carne es que el caldo esté siempre caliente y controlar el fuego de la cocción
Preparación:
- Cortar los marrones en tiras y las judías verdes en trozos. Picar finamente los ajos. Rallar los tomates.
- Por otro lado sellar las carnes. La pellera o sartén grande debe tener un gran chorro de aceite de oliva y estar a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, salpimentar el pollo y las costillas de cerdo y dorar por todos lados hasta que estén bien sellados. Retirar las carnes y reservar.
- En el mismo aceite, sofreír las tiras de morrón rojo y verde. Cuando estén tiernos, añadir las judías verdes y el garrofón. Cocinar unos minutos y luego añadir el ajo picado. Antes de que el ajo se dore, incorporar el tomate rallado y sofreír hasta que el agua se evapore y quede una salsa concentrada.
- Incorporar el morrón dulce, remover rápidamente y volver a poner las carnes en la paellera. Mezclar todo bien para que los sabores se integren.
La paella de carne también es un plato tradicional de España - Verter el caldo caliente en la paellera y añadir las hebras de azafrán. Probar y rectificar de sal. Dejar que hierva todo junto durante unos 10 minutos para que se forme el caldo.
- Añadir el arroz repartiéndolo por toda la paellera.
- Cocinar a fuego fuerte durante los primeros 8-10 minutos. Luego, bajar el fuego a medio-bajo y continuar la cocción durante otros 8-10 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido casi todo el caldo (como un risoto).
- Opcional: cuando quede muy poco caldo, subir el fuego al máximo durante aproximadamente un minuto. Esperar 1 minuto más y retirar del fuego inmediatamente para que no se queme. Esto permite que se forme esa “costra” tan sabrosa y buscada.
- Cubrir la paellera con un paño de cocina limpio o papel de aluminio y dejar reposar durante 5-10 minutos antes de servir.
