Con la llegada de noviembre, las listas oficiales de precios de autos 0KM reflejaron un aumento promedio del 2,5 por ciento, un porcentaje considerable si se piensa en un contexto normal, aunque fue la mitad del incremento del 5 por ciento registrado en octubre.
En este panorama, el ranking mensual de los 10 autos 0km más baratos en Argentina sufrió cambios importantes. La reapertura de importaciones trajo nuevos competidores, como el JMEV Easy 3, un vehículo eléctrico importado por el Grupo Antelo, que irrumpió directo en el podio, desplazando a varios modelos históricos.
La excepción a los aumentos de precio fue la Mercedes-Benz Sprinter nacional, cuyos precios en pesos se mantienen congelados desde junio. Los incrementos impactaron principalmente en los autos más accesibles del mercado argentino. Aunque las promociones y descuentos para pagos al contado siguen vigentes, en noviembre también volvieron las financiaciones, alentadas por la expectativa de que las tasas de interés bajen.
Sin embargo, quienes están en planes de ahorro enfrentan ajustes mensuales que elevan las cuotas sin recibir los beneficios que sí obtienen los pagos al contado.
Autos como el Toyota Yaris, Renault Sandero, Logan, Kwid E-Tech, VW Polo Track y Nissan Versa quedaron fuera de la lista. Por otro lado, Stellantis dejó de publicar el precio de la Fiat Fiorino, llamando la atención en el sector.
El Renault Kwid continúa al frente como el vehículo más económico del mercado a pesar de su aumento del 7,5%. Luego aparece el Fiat Mobi, que se ubica en $26.213.000 (+5%) y cierra el podio el nuevo Easy 3 de la marca china JMEV que acaba de desembarcar en el país.
Los 10 modelos más baratos en noviembre del 2025
- Renault Kwid: $25.610.000
- Fiat Mobi: $26.213.000
- JMEV Easy: $27.499.500
- Hyundai HB20: $27.600.000
- Fiat Argo: $29.293.000
- Chevrolet Onix: $29.401.900
- Fiat Cronos: $29.945.000
- Citroën C3: $30.300.000
- Peugeot 208: $30.580.000
- Citroën Basalt: $31.170.000
Quedaron cerca de integrar el listado el Citroën Basalt, un habitual del ranking, a $31.170.000, el Toyota Yaris que cotiza a $31.224.000, el Renault Kwid E-Tech, modelo 100% eléctrico del rombo que figura a $33.350.000 y el Logan, también del rombo, a $33.460.000. El otro modelo que quedó cerca de estos valores es el Chevrolet Spin, que tiene un precio de $35.116.900.
En lo que respecta a las ventas de autos 0km en Argentina, en octubre se registraron 51.982 nuevas ventas de vehículos, un 7,6% menos que en septiembre, pero 16,9% más que en octubre de 2024.
