El auto eléctrico más barato ya está a la venta en Argentina: cuánto vale

La nueva marca china JMEV, fruto de una alianza con Renault, lanzó en Argentina el Easy 3, un eléctrico compacto con autonomía de 330 km.

03 de noviembre, 2025 | 19.24

La marca china JMEV, resultado de una alianza entre Renault y JMC, desembarcó en Argentina con su modelo Easy 3, posicionándose como el auto eléctrico más accesible del mercado nacional.

Este vehículo compacto mide 3,72 metros de largo, con 1,64 metros de ancho y 1,53 metros de alto, ideal para circular en entornos urbanos. Su motor eléctrico síncrono delantero ofrece una potencia máxima de 50 kW (68 CV) y un torque de 125 Nm, permitiendo acelerar de 0 a 50 km/h en apenas 4,5 segundos.

Este modelo cuenta con cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport y One Pedal, este último diseñado para optimizar la recuperación energética durante el frenado.

La autonomía es otro punto destacado del Easy 3, que alcanza hasta 330 kilómetros según el estándar chino CLTC, gracias a su batería de iones de litio con una capacidad de 30,24 kWh. Además, incorpora un sistema de refrigeración por fluido para mantener la batería en una temperatura óptima y extender su vida útil.

En cuanto a la recarga, el vehículo admite carga tanto en corriente alterna como en continua. La carga doméstica puede alcanzar el 80% en unas 6 horas, mientras que la carga rápida permite pasar del 20% al 80% en apenas 40 minutos. El cargador está ubicado en la parte frontal del auto e incluye un cargador doméstico para mayor comodidad.

El interior del JMEV Easy 3 ofrece una pantalla táctil central de 10,1 pulgadas con conectividad Mirror Link vía Bluetooth, climatizador automático y volante multifunción regulable en altura. En materia de seguridad, dispone de airbags frontales para conductor y acompañante, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, control electrónico de estabilidad, freno de estacionamiento electrónico y asistente de arranque en pendiente.

También cuenta con monitoreo de presión de neumáticos, anclajes ISOFIX, alerta acústica a baja velocidad, cámara 360° y sensores traseros de estacionamiento, completando un paquete que apunta a brindar seguridad y confort en la conducción diaria.

Actualmente, JMEV ya tiene presencia en varias ciudades argentinas, incluyendo Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Chaco y Mendoza, con planes de expandir su red a 20 concesionarios para 2026, ampliando así la cobertura de venta y posventa en todo el país.

Cuánto cuesta el auto eléctrico más barato en Argentina

Con un precio de US$ 18.900, supera en costo a referentes como el Renault Kwid eléctrico y el BYD Dolphin, consolidándose como una opción atractiva para quienes buscan movilidad eléctrica a bajo costo.

Las primeras unidades del Easy 3 comenzarán a llegar a mediados de noviembre y los interesados podrán reservar con una seña de US$ 500. Además, los primeros 100 compradores accederán a beneficios especiales que se informarán en cada agencia.

Este modelo se podrá conseguir a 18.900 dólares.