Cuánto costará la nueva Ram que ya se puede reservar en Argentina

El nuevo modelo se fabrica en el país tras una inversión millonaria. Todos los detalles. 

29 de octubre, 2025 | 20.18

El Grupo Stellantis oficializó hace unas semanas el inicio de la producción de la nueva Ram Dakota en la planta de Ferreyra, Córdoba. Esta pickup, con capacidad para cargar más de una tonelada, ya está disponible para reservar en la red de concesionarios oficiales del país.

Para la fabricación de la Dakota, la empresa sumó 400 nuevos empleados, dentro de un plan de inversión que contempla un total de 1.800 nuevas contrataciones en el país. En total, este año se producirán 1.400 unidades de la camioneta, con la intención de escalar a 17.500 el próximo año, cuando la integración de piezas nacionales alcance entre el 35% y 40%.

La versión que ya se puede reservar es la Warlock, equipada con un motor turbodiésel 2.2 litros que entrega 200 CV, caja automática de ocho velocidades y sistema de tracción integral con reductora. Además, ofrece cuatro modos de conducción: Normal, Sport, Arena y Nieve.

En cuanto a capacidad, la Dakota puede transportar 1.020 kilos y su caja de carga tiene un volumen de 1.210 litros, una de las más grandes del segmento. También puede remolcar hasta 3.500 kilos, lo que la posiciona como una opción robusta para uso laboral y recreativo.

El interior de la Dakota cuenta con un tablero digital de 7 pulgadas y una pantalla multimedia central de 12,3 pulgadas. En seguridad, incorpora seis airbags, cámara de visión multidireccional y diversos sistemas de asistencia a la conducción.

Cuánto costará la nueva RAM que se produce en Argentina

Aún no se publicó el precio oficial, pero se espera que sea anunciado para finales de noviembre, junto con el lanzamiento comercial. Sin embargo, las reservas ya se realizan con un depósito de 500 mil pesos, reembolsables si el cliente decide no continuar con la compra.

Se espera que la Ram Dakota Warlock supere los 65 millones, ubicándose entre 70 y 75 millones de pesos para esta versión inicial, en línea con la competencia que incluye Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok.

La historia de Dodge-Ram en Argentina es extensa. Desde la década del 70, Dodge tuvo pickups en el país, como la recordada D100. En 1998, la segunda generación de Dakota comenzó a producirse en Brasil, marcando un punto de inflexión en la región. En 2005, la Ram 2500 llegó al mercado argentino para redefinir el segmento heavy duty.

En 2009, Ram se consolidó como una marca independiente dedicada exclusivamente a las pickups. Luego, en 2013, la Ram 1500 revitalizó el segmento full-size con su motor V8 y tecnología avanzada. En 2019, la marca amplió su gama en Argentina y, en 2023, presentó la Rampage, su primera pickup compacta fabricada fuera de Norteamérica.

Se estima que la nueva Ram tendrá un valor superior a los 70 millones.