Honda presentó el nuevo WR-V: su modelo más económico para el 2026

Este renovado modelo promete competir fuerte en el segmento de los SUV accesibles. 

28 de octubre, 2025 | 19.12

Honda presentó la segunda generación del WR-V, un SUV compacto que se ubicará debajo del HR-V y llegará importado desde Brasil a principios de 2026. Este modelo se aleja del estilo basado en el Fit que tenía la versión anterior y adopta un diseño mucho más robusto y alineado con la imagen actual de la marca japonesa.

El nuevo WR-V fue desarrollado especialmente para mercados emergentes y será el vehículo más accesible de Honda en Argentina. Con un tamaño mayor y características mejoradas, competirá con modelos como el Fiat Pulse, Renault Kardian y Volkswagen Tera, entre otros crossover del segmento.

En cuanto a dimensiones, el SUV creció notablemente: mide 4,32 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,65 metros. Esto representa un aumento de 26 cm de largo, 6 cm de ancho, 7 cm de alto y 10 cm en la distancia entre ejes respecto a la generación anterior. El baúl también creció, pasando de 363 a 458 litros de capacidad.

El diseño exterior destaca por un formato más cuadrado y una trompa elevada con un capó plano, parrilla amplia y faros alargados. La línea recta se mantiene en las puertas y el techo, mientras que las ópticas traseras se conectan mediante un aplique plástico en el portón, reforzando su aspecto SUV.

Por dentro, el WR-V se renovó con un interior más moderno y tecnológico. La plancha frontal incorpora una pantalla multimedia táctil de 10 pulgadas, que reemplaza la anterior de 7, y permite conexión inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. También suma cargador inalámbrico para teléfonos y sistemas de asistencia al manejo como control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal con frenado autónomo y asistente de mantenimiento de carril. Además, cuenta con seis airbags para mayor seguridad.

En cuanto a la mecánica, el SUV monta un motor aspirado de 1.5 litros que entrega 120 CV y 145 Nm. Se combina con una caja automática CVT que simula siete marchas, buscando un balance entre rendimiento y confort.

Cuándo llegará el nuevo Honda al país

Una diferencia con el modelo anterior es que pierde el sistema de asientos traseros modulares Magic Seat, una característica que permitía varias configuraciones para aprovechar mejor el espacio, y que era un punto fuerte frente a sus competidores.

Aunque Honda todavía no confirmó oficialmente la fecha exacta de llegada a Argentina, se estima que la presentación y puesta a la venta ocurrirán a principios de 2026, posicionando al WR-V como una opción atractiva para quienes buscan un SUV compacto, moderno y accesible en el mercado local.

Se espera que el nuevo Honda llegue al país a principios del 2026.