El Hyundai Tucson, un SUV que acaba de aterrizar en el mercado argentino, se posicionó como uno de los vehículos más seguros de su segmento tras obtener la calificación máxima en la última ronda de pruebas de Latin NCAP. Esta organización independiente, reconocida por evaluar rigurosamente la seguridad de los autos en América Latina, le otorgó cinco estrellas, un logro que marca un salto importante para la marca surcoreana.
Este SUV compacto, que pertenece al segmento C, se fabrica en dos lugares: Corea del Sur y República Checa. Para el mercado argentino, se utiliza la versión asiática, que además presenta una distancia entre ejes mayor que la versión europea, lo que aporta una mejor estabilidad y confort.
En términos numéricos, el Tucson alcanzó un 84 por ciento de protección para ocupantes adultos, un 92 por ciento para los niños, un 75 por ciento para peatones y un impresionante 96 por ciento en sistemas de asistencia a la conducción.
Un factor clave que mejoró notablemente su desempeño fue el equipamiento de serie: la versión base del Tucson incluye seis airbags, un punto que Latin NCAP destaca especialmente. En 2025, con la última actualización de la gama, el SUV incorporó tecnologías ADAS (asistencias avanzadas a la conducción) en todas sus versiones, cumpliendo con los criterios mínimos que exige Latin NCAP. Esto fue fundamental para alcanzar la máxima puntuación y consolidar al Tucson como un referente en materia de seguridad.
Cuánto vale el Hyundai Tucson
Además de la seguridad, el Hyundai Tucson ofrece sistemas destacados como el Highway Driving Assist 1.5, que combina el asistente de seguimiento de carril con un control de crucero inteligente basado en navegación. Esta tecnología ayuda a mantener el vehículo en el carril y ajustar la velocidad según el tráfico y las condiciones del camino.
En cuanto al diseño interior y tecnología, el Tucson cuenta con una pantalla panorámica curva que integra el panel de instrumentos y el sistema de información y entretenimiento, ambos de 12,3 pulgadas. Esta configuración permite una mejor visibilidad y un manejo más intuitivo para el conductor.
El sistema de control de estabilidad controla activamente las salidas de carril provocadas por fuertes vientos cruzados, lo que mantiene la dirección estable y mejora la seguridad en situaciones complicadas.
Para quienes estén interesados, el nuevo Hyundai Tucson está disponible en Argentina desde octubre con un precio aproximado de u$s45.000. Un valor que, considerando su equipamiento y la máxima calificación en seguridad, lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan un SUV confiable y moderno.