En el marco del Show de la Movilidad de Japón, que reemplaza al tradicional Salón del Automóvil de Tokio, Toyota causó sensación al exhibir el prototipo que anticipa la decimotercera generación del Corolla, el vehículo más vendido de la historia con más de 50 millones de unidades vendidas a nivel global.
Este nuevo concept car rompe con el diseño clásico y conservador del Corolla conocido por todos, mostrando un estilo completamente futurista y tecnológico. A pesar de la creciente popularidad de los SUV en todos los mercados, Toyota reafirma su compromiso con los sedanes, presentando un modelo que combina innovación estética con avances en electromovilidad.
Una de las características más llamativas del Corolla Concept es la presencia de tres tapas de recarga distribuidas sobre su carrocería, que reflejan la exploración de la marca japonesa tanto en vehículos eléctricos puros como en sistemas híbridos con distintos tipos de combustible. En ese sentido, Toyota trabaja en un nuevo sistema híbrido que promete una autonomía de hasta 1.000 kilómetros.
Se estima que la versión final de esta nueva generación se presente durante el primer semestre de 2026, con ventas que comenzarían en algunos países hacia el segundo semestre de 2026. En el mercado argentino, el Corolla actual se produce en Brasil y es uno de los favoritos del segmento medio.
Las características del nuevo Toyota Corolla
El prototipo destaca por su diseño vanguardista: la trompa incorpora faros y luces LED pixelados que se extienden a lo ancho del frente, formando un patrón luminoso único. La carrocería presenta líneas audaces, con un corte abrupto en la unión entre la puerta y el guardabarros delantero, y una parte trasera que se angosta notablemente, generando una luneta pequeña y hombros anchos.
Por dentro, el Corolla Concept apuesta a un interior minimalista. La mayoría de los controles están concentrados en la zona del conductor, mientras que la pantalla táctil principal se desplaza hacia el asiento del pasajero, eliminando la tradicional ubicación central. Esta propuesta tecnológica y limpia marca un cambio radical en comparación con generaciones anteriores de la marca japonesa.
Si bien el próximo Corolla no saldrá exactamente con este diseño a la calle, el rumbo que marca el prototipo es bastante claro y apunta a una renovación profunda en la línea del sedán más popular del planeta. Además, se espera que la futura versión SUV, conocida como Corolla Cross, se base también en esta nueva plataforma.
