El presidente Javier Milei comienza la primera semana del segundo tramo de su gestión con nuevos cambios en el Gabinete tras la salida de Guillermo Francos y la designación del vocero presidencial, Manuel Adorni, en su reemplazo, y aspira a ordenar la interna libertaria. Asimismo, mantuvo un encuentro con Mauricio Macri que terminó sin acuerdos. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
El mensaje de Manuel Adorni tras las críticas de Macri: "Fin"
En VIVO - Actualizado hace 4 horas
Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Hace 1 hora
El Financial Times aseguró que EE.UU. busca que otros países se dolaricen
El Financial Times explicó el plan estadounidense para que otros países adopten el dólar como moneada de curso legal.
Hace 2 horas
Transporte interurbano de Córdoba: advierten por una "crisis estructural" del sistema
El secretario general de la AOITA apuntó contra la eliminación de subsidios por decisión del presidente Milei. Subrayó que “el transporte público del interior requiere políticas estables, previsibles y con mirada federal”.
Hace 3 horas
Sáenz le exigió a Adorni poder de decisión y cuestionó a Macri
El jefe provincial advirtió sobre la falta que tuvo Francos, por lo que exigió que el nuevo funcionario tenga poder de acción. También criticó los dichos de Mauricio Macri tras su cena con Javier Milei.
Sáenz lamentó que durante la gestión de Francos “los acuerdos no se concretaban”.
Hace 4 horas
Una de las diputadas del PRO que se pasó a LLA cuestionó a Macri: "Fuera de lugar"
Patricia Vásquez, una de las diputadas del PRO que se pasó a las filas de La Libertad Avanza tras las elecciones, cuestionó el mensaje de Mauricio Macri contra el nombramiento de Manuel Adorni y lo consideró "una falta de respeto".
"Me parece muy poco feliz que un expresidente haga las manifestaciones que hizo. Estuvo fuera de lugar que diga que tiene ya su candidato para el 2027", afirmó la legisladora en diálogo con radio Rivadavia y considderó que es "un destrato al aliado decirle al presidente lo que tiene que hacer".
Hace 5 horas
Carlos Tomada: “No es el momento adecuado para una reforma laboral”
El exfuncionario cuestionó la propuesta de reforma laboral y sostuvo que “no resuelve ninguno de los graves problemas que tiene Argentina”.
Tomada alertó que la reforma laboral podría profundizar la informalidad en un país
Hace 6 horas
Sturzenegger elogió la designación de Adorni
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete.
"Decía Fernando Henrique Cardoso que gobernar es explicar, explicar y explicar. Lo recuerdo para dimensionar una de las virtudes de @madorni como Jefe de Gabinete", sostuvo en su cuenta de X.
Hace 6 horas
El mensaje de Manuel Adorni tras las críticas de Macri por su cargo: "Fin"
El flamante jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Manuel Adorni, escribió un escueto mensaje en sus redes sociales luego de que el ex mandatario Mauricio Macri critique su nuevo rol en la administración libertaria.
"Que Dios bendiga a la república Argentina. Fin", escribió Adorni en su cuenta de X. Pero lo más importante del posteo fue la imagen que eligió: Él abrazado con Javier Milei y de fondo una imagen de Karina Milei. De esta manera, el funcionario buscó dejar en claro el respaldo que tiene de los Milei dentro del gobierno.
Hace 7 horas
Reservas o nada: la trampa del plan Milei
El Gobierno agotó salvavidas: superávit comercial, blanqueo de capitales, préstamo del FMI y asistencia financiera del Tesoro de EE.UU. Para abrir el mercado de crédito voluntario necesita un riesgo país en 400 puntos y acumular reservas. Sin dólares propios, la calma es transitoria y la gobernabilidad frágil.
La fragilidad de la política económica de Milei se observa en la dificultad para la acumulación de reservas internacionales en el Banco Central.
A medida que vaya descendiendo la espuma triunfal del oficialismo y mientras se monta la escena de apertura al diálogo político para garantizar gobernabilidad, volverá a quedar al descubierto la debilidad estructural de la política económica de Javier Milei. La fragilidad inmediata se encuentra en las restricciones objetivas -la liquidación de divisas es débil en los próximos meses- y dogmáticas -la resistencia a comprar dólares por fundamentalismo monetarista- para la acumulación de reservas internacionales en el Banco Central.
Hace 8 horas
En su idea de construcción nacional, Kicillof esquiva la interna y confronta con Milei
Luego de reunir a intendentes y lanzar la idea de un armado nacional, Kicillof le escribió una carta pública a Milei por haber dejado afuera a cuatro provincias peronistas de su convocatoria a la Casa Rosada. El gobernador busca evitar la discusión interna, pero será clave el debate por el Presupuesto en la Legislatura bonaerense.
"Empiezo por el final, voy a ser candidato a presidente", anunció el gobernador Axel Kicillof en el inicio de la reunión con los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) el viernes en Berazategui. Así sucedió, según relataba uno de los jefes comunales. En el entorno de Kicillof, en cambio, matizaban la declaración y aseguraban que no fue tan taxativa, pero sí que se habló de un proyecto presidencial en 2027. En definitiva, que quedó claro que, más allá de las cartas de la ex presidenta Cristina Kirchner, había un camino inexorable por delante y tenía que ver con la instalación del MDF en todo el país. Por otro lado, prevaleció la postura planteada por el gobernador de no ingresar en el fragote interno y seguir la discusión nacional contra el presidente Javier Milei, que en definitiva es lo quieren los que votaron por Fuerza Patria. Con todo, la prescindencia respecto a la interna se pondrá prueba el lunes cuando envíe el proyecto de Presupuesto y endeudamiento a la Legislatura bonaerense, donde espera que el bloque oficialista esta vez acompañe su propuesta.
Hace 9 horas
En el Día del Orgullo, fuerte mensaje de Amnistía contra Milei: "Regresión"
La organización cuestionó con dureza no solo la falta de políticas del Gobierno Nacional sino que repudió las expresiones del Presidente y de sus principales funcionarios. "Desinforman, estigmatizan y legitiman la exclusión", lanzó Amnistía.
A horas de una nueva Marcha del Orgullo, la organización Amnistía Internacional alertó sobre una “ofensiva contra los derechos LGBTI+” en Argentina y advirtió que, desde la asunción del presidente Javier Milei -en diciembre de 2023-, el país atraviesa “un proceso de regresión acelerada” en materia de igualdad de género y diversidad sexual.
