Una nueva jugada en el mercado aéreo argentino promete sacudir la competencia entre las grandes aerolíneas que conectan Buenos Aires con Europa. La española Plus Ultra confirmó que comenzará a operar vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Madrid-Barajas a partir de mayo de 2026, con tarifas que arrancan en US$ 640, casi un 50% menos que sus competidores habituales.
La aerolínea anunció que sus vuelos tendrán inicialmente dos frecuencias semanales, los jueves y domingos, pero ya proyecta aumentar a cuatro vuelos semanales en julio de 2026, justo para aprovechar la temporada alta en ambos continentes. Sin embargo, la tarifa promocional incluye una limitación: solo permite llevar una valija pequeña de cabina y un artículo personal, sin equipaje facturado.
Esta llegada representa un fuerte desafío para compañías consolidadas como Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa, que mantienen precios mucho más altos en esta ruta clave. La diferencia en tarifas obliga a estas aerolíneas a replantear sus estrategias, ya sea ajustando costos o destacando servicios exclusivos, para no perder viajeros sensibles al precio.
Plus Ultra, fundada en 2011 y con base en Madrid, opera con aviones Airbus A330 y está inmersa en un plan estratégico ambicioso. Su CEO, Roberto Roselli, confirmó que buscan “duplicar la flota”, abrir “nuevos destinos en Iberoamérica” e “incrementar las alianzas” con líderes del sector, con el objetivo de crecer en vuelos de largo radio y posicionarse como una opción competitiva de servicio completo.
Además de Plus Ultra, se espera la llegada de World2Fly, otra aerolínea española vinculada al grupo Iberostar, que planea operar desde el Aeropuerto de Rosario. Esto impulsa una mayor distribución federal de vuelos internacionales, aprovechando la infraestructura de aeropuertos del interior, que ya muestra un crecimiento del 35% en rutas sin pasar por Buenos Aires.
El turismo emisivo argentino, por su parte, presenta señales mixtas. Según datos del Indec de septiembre de 2025, las salidas al exterior crecieron un 21,8% interanual, aunque este aumento fue el más moderado desde agosto de 2024. Europa se mantiene como el tercer destino favorito para los argentinos, detrás de Brasil y Chile, y la llegada de Plus Ultra podría incentivar aún más la demanda al ofrecer una alternativa económica para viajar al Viejo Continente.
Las conexiones de la aerolínea que aterriza en Argentina
Actualmente, Plus Ultra ya conecta Madrid con varias capitales latinoamericanas como Caracas, Bogotá, Lima y Santo Domingo. La compañía busca aumentar frecuencias y capacidad en destinos existentes —con un aumento reportado del 50% hacia Lima y del 25% en Colombia— y sumar nuevas capitales clave para fortalecer su red.
Para ampliar su alcance sin agregar rutas propias, Plus Ultra firmó un acuerdo con ITA Airways, que permite comprar billetes únicos para destinos en América o Italia con escala en Madrid. También participa en modelos ACMI, arrendando aviones con tripulación a otras aerolíneas como Air Algérie, lo que refuerza su experiencia en vuelos internacionales complejos.
