El Citroën DS 3, uno de los modelos más destacados de la marca francesa de lujo dentro del Grupo Stellantis, volvió a sorprender a los usuarios argentinos con su última actualización de uno de sus modelos híbridos. Desde su lanzamiento en 2017, este vehículo siempre se posicionó como una opción para quienes buscan algo más que un auto chico convencional, combinando una mecánica moderna con un diseño innovador y rompedor.
Actualmente en su tercera generación, el DS 3 dejó atrás su formato hatchback para convertirse en un SUV compacto del segmento B, manteniendo los rasgos estéticos que lo hacen tan atractivo en la calle. La novedad más relevante es la incorporación de una mecánica híbrida ligera, que se suma a la oferta HEV de la marca junto con el DS 4 Hybrid y el DS 7 E-Tense, mientras que para fin de año se espera la llegada del 100% eléctrico DS N°8.
El diseño exterior refleja el lenguaje visual característico de DS, con una parrilla ancha y alta, realzada por detalles en negro brillante y las icónicas DS Wings que conectan la grilla con los faros Matrix LED Vision. Las luces diurnas, organizadas en dos filas verticales, y el paragolpes redondeado completan la imagen frontal futurista. De perfil, destacan las nuevas llantas de 18 pulgadas, las manijas cromadas ocultas y un techo que termina en una elegante aleta de tiburón.
En el interior, se mantienen los detalles típicos de la marca como las teclas de los levantacristales alrededor de la selectora, la pantalla flotante y las salidas de aire romboidales. El equipamiento es completo e incluye climatizador automático digital, encendido automático de luces, regulador y limitador de velocidad, butacas delanteras calefaccionadas, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara 360º y cargador inalámbrico para celulares. El sistema multimedia dispone de una pantalla táctil de 10,3 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y el DS Iris System permite una personalización total con asistente personal y reconocimiento de voz.
Cuánto cuesta el nuevo Citroën Híbrido
En materia de seguridad, el DS 3 ofrece frenos con ABS y EBD, controles de estabilidad y tracción, detector de subinflado, frenado automático de emergencia con asistencia, ocho airbags y fijación Isofix para sillas infantiles. Además, incorpora el paquete DS Drive Assist con control de velocidad crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y monitoreo de punto ciego.
El corazón mecánico combina un motor turbonaftero 1.2 litros de tres cilindros y 12 válvulas, que entrega 136 CV a 5.500 rpm y un torque de 23,4 kgm desde 1.750 rpm, con un motor eléctrico acoplado a la caja automática e-DCS6 de doble embrague que aporta 28 CV y 55 Nm. En conjunto, logran una potencia máxima de 145 CV con tracción delantera.
En la práctica, el DS 3 híbrido se comporta como un vehículo híbrido convencional, pudiendo circular en modo eléctrico hasta por un kilómetro a baja velocidad, y alternando entre motor naftero o ambos según la demanda de potencia. Sus prestaciones son bastante buenas: acelera de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en 6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 204 km/h.
El consumo mixto medido es de 7,4 litros cada 100 kilómetros. El precio sugerido para el mercado argentino es de US$53.500, posicionándolo como una opción premium dentro del segmento.
