Hay un rincón de Argentina muy poco explorado y que guarda una impactante historia por una particularidad geográfica que lo une a un país limítrofe. Se trata del pueblo Los Toldos, conocido por su gran belleza natural y su ecosistema montañoso y selvático, al que solo se puede visitar pasando por Bolivia.
Los Toldos se encuentra en el extremo noreste de Salta, dentro del Departamento de Santa Victoria y en el borde occidental de las selvas de las Yungas, a unos 1.600 metros sobre el nivel del mar, y lo que más llama la atención es su increíble aislamiento geográfico ya que es muy difícil acceder desde el resto de Argentina. Esto se debe a que el pueblo está rodeado por una zona montañosa y de selva, lo que hace complejo el tránsito. Quienes buscan llegar a Los Toldos, pueblo que cuenta con menos de 3.000 habitantes estables, lo hacen a través de la ciudad boliviana de Bermejo, a través de un camino fronterizo.
Los Toldos es un espacio ideal para senderismo, trekking, avistaje de fauna y flora, camping y naturaleza pura. En la región pueden observarse tarucas, aves, monos, hurones y otros animales nativos. También (para quienes buscan atractivos turísticos en la zona) hay un antiguo molino de maíz, testimonio del uso tradicional del lugar, y restos de antiguos caminos de trashumancia ganadera.
La fiesta imperdible para quien visita Los Toldos
La zona está atravesada por ríos (como el Huaico Grande) y arroyos, que ofrecen espacios tranquilos, paisajes verdes y buen ambiente, y el pueblo celebra su fiesta patronal de San Pedro, cada 29 de junio, con acto religioso, música, bailes, danzas, guitarreadas, torneos deportivos y festividades.
