Escapada campo en Buenos Aires: el pueblo donde se celebra la Fiesta del Estero y hacen los mejores asados

Con peñas, desfiles, destrezas criollas y shows musicales, la Fiesta del Ternero convoca a más de cien mil visitantes y reafirma la identidad rural de la provincia de Buenos Aires.

21 de agosto, 2025 | 22.23

A lo largo de la provincia de Buenos Aires hay pueblos, localidades y parajes para hacer una escapada de fin de semana para disfrutar de nuevos paisajes, saborear la mejor gastronomía y divertirse en festivales.

Cada marzo, la ciudad de Ayacucho se transforma en el escenario de una de las celebraciones camperas más importantes de la provincia. Se trata de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, es un homenaje a la tradición gauchesca y al trabajo rural que define la identidad de la región, y cada año convoca a miles de visitantes que se acercan para disfrutar de una experiencia única.

¿Cómo nación la Fiesta Nacional del Ternero?

La fiesta nació en 1967 y con el paso del tiempo se consolidó como un evento de referencia para la cultura bonaerense. En sus inicios fue un encuentro local, pero la convocatoria creció y la transformó en un espacio donde confluyen costumbres, gastronomía, música y destrezas criollas que ponen en valor la vida en el campo.

El inicio oficial de la celebración se da con la declaración del “estado de yerra”, un acto simbólico que abre las tranqueras de la ciudad al país y al mundo. Desde ese momento, Ayacucho vive una semana cargada de actividades que incluyen desfiles, peñas, asados populares y propuestas que refuerzan el vínculo entre lo rural y lo urbano.

El programa de la Fiesta Nacional del Ternero está pensado para todas las edades y gustos. Entre sus atractivos figuran el Certamen Nacional de Canto Folklórico, las peñas nocturnas, los desfiles con carrozas y carruajes antiguos, las pruebas de destrezas criollas y los fogones donde el asado es protagonista. Cada temporada, más de cien mil personas llegan a la ciudad para participar de este encuentro que combina tradición, hospitalidad y cultura.

Uno de los espacios más destacados es el Patio de Tierra, donde se presentan figuras reconocidas de la música popular argentina. Sobre ese escenario, los espectáculos de danza y canto se entrelazan con la identidad gaucha, en un ambiente festivo donde se respira folclore en cada rincón.

¿Por qué es importante la Fiesta Nacional del Ternero?

Ayacucho es reconocida como Capital Nacional del Ternero, y la fiesta funciona como una vitrina para la producción ganadera local. Allí se muestran ejemplares bovinos de gran calidad, se realizan remates y se comparten conocimientos vinculados a la actividad rural, lo que refuerza el vínculo entre tradición e innovación en el sector.

Este evento no solo impulsa el turismo, sino que también fortalece el sentido de pertenencia de la comunidad ayacuchense. Cada edición confirma la importancia de preservar las tradiciones camperas y de compartirlas con visitantes que llegan desde distintos puntos del país y del exterior para vivir un encuentro auténtico, donde la cultura gaucha se celebra con orgullo y hospitalidad.