Escapada de cuento de hadas: el pueblo dónde se puede ver a la mariposa "más patriota"

Este lugar es ideal para los amantes de la mariposas, ya que se pueden ver en su entorno natural y totalmente libres.

06 de agosto, 2025 | 20.36

Las mariposas son uno de los insectos con "mejor fama", ya que su variedad de colores y majestuosidad hacen que visualizarlas sea todo un encanto. Y aunque la más común de ver en la del tipo monarca, hay un lugar en Buenos Aires que es "la casa" de la mariposa bandera argentina, una especie que tiene los mismos colores que el símbolo patrio.

A solo 110 km desde La Plata y atravesando localidades de encanto rural como Pipinas y Verónica, hay un lugar único para ver a Morpho epistrophus argentinus: Punta Indio. En este lugar se puede ver la mariposa diurna cuyo celeste y blanco evocan la bandera nacional. Con una envergadura promedio de 9 a 11 cm, es la mariposa más grande de la provincia que puede vivir allí gracias a su hábitat ribereño en bosques de coronillo.

Aunque su nombre remite con fuerza a los símbolos patrios, esta mariposa vuela solo en regiones del centro-este de Sudamérica y en particular en áreas ribereñas bonaerenses. Tal es la importancia que se le da a esta especie que anualmente realizan una “Fiesta de la Mariposa Bandera Argentina”, emitida desde Punta Indio donde se realizan talleres, senderos interpretativos y relatos sobre su ciclo de vida, desde oruga hasta adultas de vuelo lento y ondulante.

Los visitantes pueden recorrer senderos en el Parque Costero Sur, declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO, y observar grupos de mariposas sobre frutos fermentados o troncos húmedos. El Centro de Interpretación de la Mariposa Bandera Argentina (CIMBA) ofrece exhibiciones, comederos artísticos y talleres que combinan arte, ciencia y compromiso ambiental.

Cuál es la mejor época para avistar a las mariposas

Aunque Punta del Indio ofrece paisajes para disfrutar todo el año, la mejor época para ver volar a la Mariposa Bandera Argentina es entre los meses de enero y marzo, con especial intensidad en febrero, cuando se realiza la fiesta local en su honor. Durante los días calurosos, entre el mediodía y la tarde, estas mariposas desplegan sus alas celestes y blancas en pleno bosque de coronillos, ofreciendo un espectáculo único para naturalistas, fotógrafos y curiosos por igual. Para quienes buscan una escapada diferente, esta temporada se convierte en el momento perfecto para admirar de cerca al símbolo más patriota del distrito.

Cómo llegar a Punta Indio desde CABA

Punta del Indio se encuentra a unos 160 kilómetros al sur de la Ciudad de Buenos Aires y a 110 kilómetros de La Plata, en la costa del Río de la Plata. La forma más directa de acceder es por la Ruta Provincial 11 desde La Plata, o por la Ruta Provincial 36, desviando luego hacia Magdalena. Desde allí, se continúa hacia el sur por caminos señalizados hasta llegar a la localidad.

El trayecto es mayormente asfaltado y cuenta con buena señalización, aunque se recomienda viajar con luz diurna, especialmente si se desea recorrer la zona rural o los senderos del Parque Costero del Sur. Para quienes no cuenten con vehículo propio, existen líneas de micro que llegan hasta Magdalena, desde donde se puede tomar un transporte local o coordinar traslados.