Escapada de primavera: el destino aislado de la costa con mar, dunas y tranquilidad absoluta

Se trata de un localidad que pertenece a una de las ciudades balnearias más elegidas para el verano.

26 de agosto, 2025 | 20.01

La primavera invita a buscar mar y tranquilidad. A pocos kilómetros de Miramar, Centinela del Mar aparece como un rincón distinto de la costa bonaerense, ideal para una escapada de fin de semana. El lugar combina playas extensas, médanos altos y un silencio que no se encuentra en otros balnearios. No hay edificios ni grandes paradores, solo un caserío mínimo, viento puro y arena que parece no tener fin.

Se trata de un sitio pensado para bajar el ritmo y disfrutar sin apuro. Su atractivo está en lo sencillo: las playas mantienen un aire casi virgen, los médanos guardan historias de comunidades originarias y el pequeño pueblo conserva huellas de colonos y construcciones antiguas, como una capilla, una escuela que ya no funciona y un vagón de tren reciclado forman parte del paisaje.

¿Cómo es Centinela del Mar?

Centinela del Mar se define por su entorno natural. La costa de arena firme invita a largas caminatas y el murallón de médanos protege del viento. Los turistas solo escuchan el sonido de las olas y encuentra un escenario sin estridencias. Quien busque luces, música fuerte o bares modernos, no lo encontrará; quien desee silencio y horizonte abierto, sí.

El caserío conserva imágenes que parecen detenidas en el tiempo. Un viejo hotel que cerró en la década de 1980, casas bajas de veraneo y el vagón de tren restaurado completan una postal auténtica. La escala humana es la regla y no hay torres ni avenidas que alteren el paisaje.

Los días son templados, el viento es menor y los cielos lucen despejados. Existen servicios básicos y un parador central que ofrece comidas simples, bebidas, hospedaje reducido y una muestra de objetos de comunidades originarias. Lo esencial está disponible y nada sobra.

¿Qué puedo hacer en Centinela del Mar?

Las caminatas por la playa y los médanos son la propuesta principal. La pesca de orilla tiene buena respuesta según el mar. El avistaje de flora y fauna incluye la “Lagartija de las Dunas”, declarada Monumento Natural bonaerense. El antiguo jardín y la escuela del lugar avanzan hacia un proyecto científico junto con la Fundación Azara.

El pequeño pueblo conserva huellas de colonos y construcciones antiguas.

El patrimonio histórico suma la capilla, el hotel cerrado y las casitas originales. En verano, se realizan peñas y encuentros culturales que refuerzan la presencia de comunidades originarias. También se trabaja en iniciativas para proteger restos fósiles y arqueológicos con la idea de impulsar una Reserva Natural.

¿Cómo llego a Centinela del Mar?

Desde Miramar se llega por las rutas 77 y 88, y un desvío de tosca conduce directo al caserío. Otra alternativa es descender desde Mar del Sud por un camino de tierra de 35 kilómetros. Ambos recorridos llevan a un sitio de calma total.