Las fiestas populares con la mejor gastronomía regional para una escapada de fin de semana

Distintas localidades de la provincia de Buenos Aires realizarán festivales para celebrar lo mejor de la gastronomía regional. Es una oportunidad para una escapada de fin de semana cerca de la Ciudad de Buenos Aires.

02 de octubre, 2025 | 20.41

En el primer fin de semana de octubre tendrá lugar una serie de fiestas populares para una escapada de fin de semana en la provincia de Buenos Aires. Al ser primavera, los días se presentan agradables para el turismo rural y disfrutar lo mejor de la gastronomía regional

En paralelo a las distintas festividades, también se realizará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján. Una de las propuestas para el fin de semana es la 62º Fiesta Nacional de la Flor, que se realiza todos los años en Escobar.

El evento será del sábado 4 al domingo 12, de 9 a 19, en el predio Ciudad Floral (Mateo Gelves 1051). Este año el girasol será la flor representativa de la fiesta, un símbolo del sol, el amor y la admiración, la felicidad, la vitalidad y la energía. Además, el sábado 11 será el tradicional desfile de carrozas y el domingo la elección de los Embajadores Nacionales de la Flor.

A la Fiesta Nacional de la Flor se podrá ingresar abonando una entrada de $ 10.000 a partir de los 10 años, mientras que los jubilados y pensionados y vecinos de Escobar abonan $ 8000. Personas con discapacidad y menores de 10 años ingresan gratis.

Calendario de fiestas populares en la provincia de Buenos Aires

Al sur del conurbano, se realizará la 48º Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso. La misma tendrá entrada gratuita y se realiza del viernes 3 al domingo 5 en distintos espacios del partido. En el Festival de Colectividades habrá patio gastronómico y artesanías, además de elección de embajadores de la fiesta. El evento seguirá el  10, 11 y 12 de octubre, y concluirá con el desfile de apertura.

Otro gran evento será la Fiesta del Asado de Tira en Campana, a menos de 80 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Se realizará el domingo 5 de 11 a 14 en el Campito de Siderca, con entrada gratuita. También habrá un campeonato de asadores, puestos de comidas, kermesse de juegos campestres, campeonato de truco, shows folklóricos con los ballets Martín Fierro y Eluney. También habrá una exhibición de malambo y clases de folklore. El cierre estará a cargo de  Antonio Tarragó Ros y el Chango Spasiuk.

La gastronomía sigue presente en General Belgrano con el Festín Edición Kilómetro del Alfajor el sábado 4 y el domingo 5, de 12 a 21, en el predio Juan Dobos, a unos 150 kilómetros de CABA con entrada gratuita. El público disfrutará de degustaciones exclusivas, masterclass con referentes de la pastelería y chocolatería, también habrá stands de venta al público y un espacio para que los más chicos armen su propio alfajor.

Y el sábado 5, a partir de las 10, se llevará adelante la Gran Lechonada en Antonio Carboni, partido de Lobos. La cita será en el predio del ferrocarril de Carboni, a 130 kilómetros de CABA. También contarán con artistas en vivo, ballets folklóricos, gastronomía rural, desfile de centros tradicionalistas e instituciones locales, y servicio de cantina.

¿Qué hacer este fin de semana en Buenos Aires?

Entre los últimos eventos para una escapada de fin de semana se encuentra la 5° Fiesta de la Flor de Florencio Varela, del viernes 3 (11 a 21); sábado 4 (10 a 21) y domingo 5 (10 a 20); en el Parque Recreativo Municipal, ubicado en avenida Thevenet y Alfonsina Storni. La entrada es gratuita.

Y la 28º Fiesta Nacional del Cosechero de Morse, Junín, tendrá lugar el viernes 3, a las 18; el sábado 4, desde las 8.30; y el domingo 5, inicia a las 10.30. La festividad se realizará en la ex Casa Fernández y otros espacios de Morse, a unos 270 kilómetros de Capital Federal.