España ofrece visas de trabajo para argentinos: estos son los requisitos

España lanzó una visa especial para los trabajadores remotos y crece en popularidad entre argentinos que buscan postularse para nuevos desafíos laborales.

10 de octubre, 2025 | 21.36

Si sos argentino y soñás con vivir en España sin dejar de trabajar para una empresa extranjera, te contamos que en 2023 el país lanzó una visa especial para nómadas digitales que permite residir legalmente hasta un año. Esta iniciativa llegó para facilitar la vida de quienes trabajan de forma remota y buscan nuevas experiencias en el exterior.

Según el Reporte Global sobre Contratación Internacional de Deel, en 2024 las contrataciones de argentinos por parte de empresas extranjeras aumentaron un 54%, el segundo incremento más alto en Latinoamérica. Frente a este crecimiento, España se posiciona como uno de los destinos más atractivos para profesionales que desean combinar trabajo y vida en otro país.

La visa de nómada digital está dirigida a extranjeros que no pertenezcan a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo, incluyendo a argentinos. Su validez es de un año si se solicita desde fuera de España, o hasta tres años si la tramitás desde dentro del país, con posibilidad de renovar hasta cinco años. Luego de ese plazo, se puede acceder a la residencia permanente.

Los requisitos para sacar la visa de España

Para obtener este permiso, es necesario cumplir ciertos requisitos básicos: demostrar un ingreso mínimo mensual de aproximadamente 2.520 euros, contratar un seguro de salud privado y acreditar que se trabaja para una empresa extranjera. Además, se debe presentar documentación como el pasaporte válido, certificado de empadronamiento y certificado laboral, entre otros que se destacan a continuación.

  • Ser autónomo o trabajar para una empresa con sede fuera de España.
  • Tener un pasaporte válido.
  • Poder acreditar recursos económicos equivalentes al 200% del Salario Mínimo Interprofesional (unos 2.500 euros mensuales) para el caso del titular de la solicitud del visado y, en caso de familiares, 75% para el primer familiar y 25% para los restantes.
  • Tramitar el certificado de antecedentes penales del país o países que haya residido durante los dos últimos años. Deberá estar debidamente legalizado y adjuntar una declaración responsable de la inexistencia de antecedentes en los últimos 5 años.
  • Tener un Número de Identificación Fiscal (NIE) al momento de la solicitud.
  • Tener un seguro de salud válido.

Hay algunos argentinos que pueden acceder a la visa que ofrece España para ser nómades digitales.

La propuesta es ideal para profesiones digitales como desarrollo de software, diseño, marketing o consultoría, empleos que ofrecen salarios promedio desde los 30.000 euros anuales, dependiendo de la experiencia de la persona. En cuanto a dónde instalarse, España ofrece varias ciudades ideales para trabajadores remotos. Madrid destaca por su infraestructura tecnológica y conectividad aérea con América Latina. Valencia combina calidad de vida con costos accesibles y ambiente costero. Málaga atrae por su clima templado y crecimiento tecnológico, mientras que Bilbao se distingue por su cultura y equilibrio entre vida laboral y personal.

El trámite para solicitar la visa incluye completar un formulario disponible acá y abonar una tasa de 95 euros (unos 111 dólares). Este permiso abre la puerta para que miles de argentinos puedan vivir una experiencia única sin renunciar a su trabajo, aprovechando la tendencia global del teletrabajo.