La peligrosa práctica viral en redes sociales que provocó la muerte de dos adolescentes en el subte de Nueva York

Las jóvenes fueron encontradas sin vida en la cubierta de una formación que arriba a la estación. Ambas fueron víctimas de un popular juego virtual.

07 de octubre, 2025 | 16.48

Tas haber encontrado muertas a dos adolescentes en la cubierta superior de un tren de la línea J que llegaba a una estación de subte de Brooklyn este fin de semana, las autoridades de la ciudad de Nueva York se mostraron preocupadas por una peligrosa práctica que crece entre los jóvenes: el subway surfing ("surfear el subte").

Se trata de una tendencia mortal fomentada por las redes sociales y adquirió popularidad entre los jóvenes de la ciudad estadounidense. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, alrededor de las tres de la madrugada, cuando las encontraron inconscientes en el techo del último vagón de un tren en la estación de la Avenida Marcy en el barrio de Williamsburg.

Ambas fueron declaradas muertas en el lugar de los hechos. Si bien al principio la identidad de las menores fue reservada por las autoridades, este lunes por la noche la familia de una de ellas habló con distintos medios locales. Se trata de Zemfira Mukhtarov, de 12 años, y otra adolescente de 13.

"Es desgarrador que dos muchachas jóvenes hayan perdido la vida porque de alguna manera pensaron que viajar fuera de un tren subterráneo era un juego aceptable", expresó el presidente de New York City Transit, Demetrius Crichlow, mediante un comunicado.

Según medios como Fox5 NY y ABC7, las adolescentes se habrían conocido por redes sociales y escapado de sus casas en Brooklyn para intentar lo que describieron como "una aventura". La madre de Zemfira, Nataliya Rudenko, contó que se enteró del accidente al ver las noticias de la mañana. “Estaba preparando el desayuno cuando mi hija menor vio una patineta y un bolso en la televisión. Me dijo: ‘Mami, eso es de Zemfira’. Le respondí que no, que debía ser de otra persona”, recordó entre lágrimas.

¿Cómo es surfear en el subte?

El subway surfing, la práctica de que viajen personas encima de un vagón o se cuelguen de los laterales de los trenes a una velocidad alta, existe desde hace más de un siglo en el sistema de transporte público, pero se volvió más letal en los últimos años, particularmente entre los adolescentes que se ven entusiasmado con los videos en redes sociales. La actividad consiste en subirse al techo de los vagones del metro en movimiento.

Según los números que manejan las autoridades basándonos en datos policiales, hasta agosto de este año murieron tres personas al practicar esta actividad. Entre las víctimas se encuentran un menor de 15 años, hallado en julio sobre el techo de un tren de la línea 7 en la estación elevada Queensboro Plaza. En 2024 murieron otras seis, frente a cinco en 2023. En cambio, durante el período 2018-2022, fallecieron solamente cinco personas en presuntos incidentes vinculados con el subterráneo.

En 2024 se realizaron cerca de 200 detenciones vinculadas al subway surfing. Dado el incremento de casos, las autoridades intensificaron medidas de vigilancia con la implementación de drones en líneas elevadas como la J y la 7, donde predomina la actividad. 

También implementaron una estrategia en redes sociales, donde comparten videos con padres que dan su testimonio sobre los efectos y cómo impactó esta práctica en sus vidas, ya sea por la pérdida de un hijo o por las consecuencias que dejó en ellos.