Condenaron a perpetua al hermano de Ayrton Costa por el femicidio de su pareja

Carlos Costa fue declarado culpable por el delito de homicidio agravado por el vínculo y tendrá que cumplir con la condena de reclusión perpetua. La decisión fue tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Quilmes.

26 de septiembre, 2025 | 16.52

Este viernes, Carlos Costa, hermano del jugador de Boca Juniors Ayrton Costa, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar. La decisión fue tomada por el El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4 de Quilmes.

Los jueces Alberto Ojeda, Pablo Pérez Marcote e Isabel Cerioni fueron los encargados de dictar el fallo, que determinó que la muerte de la joven de 21 años fue producto de la asfixia provocada por el imputado Costa, con quien mantenía una relación de pareja.

Al mismo tiempo, los magistrados del TOC 4 desestimaron los alegatos de la defensa, que intentaron atribuir el fallecimiento de Agustina a una supuesta sobredosis, mientras justificaban que las marcas en el cuerpo de la chica eran resultado de las convulsiones que le produjo el consumo excesivo de cocaína.

El delito por el cual fue condenado el hermano del futbolista del Xeneize es el de "homicidio agravado por violencia de género y por la existencia de vínculo afectivo" con la víctima del crimen. Uno de los declarantes por parte de la defensa fue el mismo Ayrton Costa, quien avaló la teoría de la defensa y puso en duda la autopsia oficial. Sin embargo, el Tribunal no encontró que sus argumentos tuvieran fundamentos suficientes.

El juicio contra Carlos Costa había comenzado el 8 de septiembre pasado y tuvo como testimonios claves los de la familia de la víctima, quienes dieron detalles sobre los diversos episodios de amenazas y maltrato que habría sufrido la joven previo al homicidio.

El femicidio de Agustina Aguilar

El inicio de los hechos tiene lugar el 7 de octubre de 2023, en un departamento ubicado en Sargento Cabral al 700 en la ciudad de Bernal, al sur del conurbano bonaerense. Cuando los efectivos de la policía llegaron a la escena del crimen, el lugar presentaba restos de alcohol y estupefacientes. A su vez, la presencia de Costa representaba un incumplimiento en las restricciones judiciales que recaían sobre él, quien además estaba en libertad condicional tras una condena previa por siete robos.

Al momento del arribo de los agentes, la joven ya se encontraba sin vida al momento en que llegaron los agentes. Allí, hablaron con el hermano del futbolista quien aseguró que ambos habían estado consumiendo “bebidas alcohólicas y cocaína” y que Agustina “comenzó a convulsionar”, por lo que intentó reanimarla haciéndole maniobras de RCP.

Costa presentaba marcas de rasguños a la altura del cuello, las cuales intentó justificar diciendo que se las produjo cuando intentaba reanimar a la joven. Sin embargo, la autopsia reveló que la muerte de la víctima se dio por un “paro cardiorrespiratorio no traumático”, en el cual los médicos detectaron insuficiencias cardíacas y respiratorias agudas.

Uno de los puntos clave en la autopsia fue que detectaron signos de un posible mecanismo de asfixia en el cuerpo de la víctima, lo cual hizo que la causa derivara a "homicidio agravado por el vinculo".