Un fallo beneficia a Eduardo Vázquez y podrá acceder al período de pruebas para salidas transitorias: la palabra de la familia Taddei

El juez Axel López habilitó el beneficio pese a la oposición de la fiscalía y el Servicio Penitenciario. Este beneficio ya se había rechazado en 2021, 2023 y 2024. La familia de Wanda Taddei, entre la sorpresa y la indignación.

23 de octubre, 2025 | 15.56

A más de 15 años del brutal femicidio de Wanda Taddei en manos del ex baterista de Callejeros Eduardo Vázquez, el Juez de Ejecución Penal Axel López habilitó la incorporación al período de prueba que contempla que en el futuro el condenado a perpetua pueda solicitar salidas transitorias de la cárcel por lapsos de hasta 72 horas. Este pedido fue otorgado después de que el condenado por homicidio agravado cambiara de abogada y luego de tres rechazos judiciales en los años 2021, 2023 y 2024.

El fallo, al que tuvo acceso El Destape, tuvo la oposición de la Fiscalía y del consejo correccional pero pese a ello, el magistrado avaló el ingreso a este período aunque todavía no haya cumplido ni siquiera la mitad de la pena. Según las consideraciones del juez López, las negativas de la Fiscalía y del Consejo fueron arbitrarias y no hicieron una valoración integral, por lo que aceptó el reclamo de la abogada del femicida, Solange Carballés, que argumentó que “Vázquez mostró avances significativos según mostraron las conclusiones del equipo interdisciplinario” y fundamentó además el pedido del ingreso al período de prueba con un informe realizado por la psicóloga particular del condenado.

Carballés explicó que “la incorporación al período de prueba no significa que va a salir en 1 o años” y recalcó que “todavía falta mucho porque recién en 20 años puede pedir la libertad condicional y no significa que se la vayan a dar” ya que la pena es a perpetua, es decir que podría hacer el pedido a cumplir 35 años de prisión y Eduardo Vázquez lleva 15 años preso. El acceso al período de prueba tiene que ver con que el sistema de ejecución penal está basado en la progresividad y los peritos, según falló el Juez López, entienden que Vázquez alcanzó el nivel para acceder a este período. Para esto, López se basó además en dos informes psicológicos que muestran que Vázquez no presentó indicadores de riesgo para sí y para terceros y fueron los informes con los que argumentó su resolución.

Ante esta inesperada noticia, el papá de Wanda Taddei se mostró sorprendido y aseguró a El Destape que “no esperaba un fallo así” y recalcó que “pese a los informes que dicen que hay una mejora y que participa en los talleres, todavía no puede salir de prisión”. Además, Jorge explicó que “tengo entendido que los fiscales están apelando porque los peritos del Servicio Penitenciario no autorizan lo que dice el Juez” y afirmó que “fue un día terrible” después de haber conocido el fallo del Juez Axel López.

Tal cual lo sabe la familia de Wanda Taddei, los fiscales Guillermina Padín y Diego Yomha rechazaron que Eduardo Vázquez acceda al período de prueba porque consideraron que “no quedan dudas que sigue sin cumplir con los objetivos” y fundamentaron que el consejo penitenciario destacó que el ex baterista condenado a perpetua “no presenta un cambio significativo” aunque haya avanzado en la realización de cursos y talleres que demuestren un avance en su programa de tratamiento. 

Los cursos y talleres que referencian tanto la abogada de Vázquez como los Fiscales empezaron a computarse en el 2018 cuando accedió a un “programa para agresores de violencia de género” y luego a uno específico para “internos involucrados en causas de homicidio”. Además, el año pasado Vázquez realizó otro taller para el “abordaje de violencias sexuales y de género” y un trabajo grupal “por buenas masculinidades”. Mientras tanto, Vázquez siguió su tratamiento psicológico de forma particular con la licenciada Irene Corach que consideró que el femicida “reconoce su responsabilidad” y hasta destacó que “le escribió una carta al padre de la víctima”  demostrando actitudes reflexivas, mostrándose colaborador y sincero.

De esta forma y de no prosperar las apelaciones, Eduardo Vázquez accederá al período de prueba a 15 años del brutal crimen. Fue el 10 de febrero de 2010 cuando el ex baterista de Callejeros roció con alcohol y prendió fuego a Wanda Taddei frente a sus hijos menores en la casa que compartían en el barrio de Mataderos. La joven murió 11 días después del brutal ataque y Vázquez enfrentó el juicio en 2012 donde lo condenaron a 18 años años de prisión por homicidio calificado atenuado por emoción violenta y se le unificó la condena por la masacre de Cromañón y tenencia de plantas de marihuana. Sin embargo, esa condena fue apelada por la familia de Wanda Taddei y la Cámara de Casación descartó la emoción violenta y condenó al femicida a prisión perpetua en 2013. Ahora, la familia Taddei reclama que se cumpla el fallo y no se permita ningún beneficio al brutal asesino.