Huracán Melissa: las impactantes imágenes de su avance en el Caribe

Las zonas afectadas son las de Haití, Jamaica, República Dominicana, Cuba y las Bahamas. Se espera que arribe a Cuba el miércoles por la mañana.

28 de octubre, 2025 | 15.26

El huracán Melissaconvertido en categoría 5 el último lunes, avanza sobre el Caribe. Se trata del tercer ciclón de máxima intensidad de la temporada 2025 de estos fenómenos naturales, una cifra que no se registraba desde hace 20 años, según Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Al menos cinco países ordenaron evacuaciones en las zonas bajas en preparación para las cantidades récord de lluvia que se espera por el paso de Melissa. Las zonas afectadas son las de Haití, Jamaica, República Dominicana, Cuba y las Bahamas, quienes abrieron refugios y acelerando los trabajos en caso de presentarse una emergencia.

En estos momentos, la situación afecta especialmente a Jamaica y sigue la alerta en las otras islas del Caribe. La tormenta provocó siete muertos, tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana, allí se reportó una desaparecida.

El huracán Melissa golpea a Jamaica

Este martes por la tarde, el huracán tocó tierra en el suroeste de Jamaica, según informó el NHC, cerca de New Hope, con vientos máximos sostenidos de 297 kilómetros por hora. 

"Vientos catastróficos con fuerza de huracán se están propagando sobre Jamaica dentro de la pared del ojo de Melissa", afirmó el NHC. En las últimas horas, las autoridades jamaicanas instaron a la población a permanecer en refugios seguros, ante la inminencia de vientos devastadores que podrían causar "fallos estructurales totales", especialmente en zonas montañosas donde las ráfagas pueden ser hasta un 30 % más fuertes.

"Las alturas máximas de la marejada ciclónica podrían alcanzar de 9 a 13 pies (2,7 a 4 metros) por encima del nivel del suelo, cerca y al este de donde el centro de Melissa toque tierra" en Jamairca, alertó el NCH. Esta isla enfrenta lluvias torrenciales, vientos extremos e inundaciones.

Las autoridades activaron más de 800 refugios y ordenaron evacuaciones preventivas en regiones costeras y áreas vulnerables. Además, se suspendió temporalmente las operaciones del aeropuerto internacional de Kingston y de los principales puertos.

¿Hacia dónde se dirige el huracán Melissa?

Se espera que el núcleo de Melissa se mueva hacia el sureste de Cuba a primera hora del miércoles por la mañana, para luego dirigirse al sureste o centro de las Bahamas por la tarde.

En otras zonas del Caribe, como Haití, República Dominicana, Cuba y Bahamas, se mantienen protocolos de emergencia ante la posibilidad de lluvias intensas, marejadas ciclónicas y cortes de servicios. La NOAA informó que el ciclón podría seguir desplazándose hacia el noreste del Atlántico tras afectar a las Antillas Mayores, alejándose de la costa continental estadounidense.