El Gobierno de Javier Milei oficializó el traslado del feriado por el *Día del Respeto a la Diversidad Cultural*, que originalmente caía el domingo 12 de octubre, al viernes 10 y de esta manera se suma un nuevo fin de semana largo al calendario de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 614/25, responde a una política de reordenamiento de los feriados trasladables.
La normativa establece que los feriados que coincidan con fines de semana podrán ser movidos al lunes siguiente o al viernes anterior, priorizando criterios de beneficio social y económico. En este caso, el traslado busca potenciar el turismo interno y dinamizar sectores estratégicos como la gastronomía, el transporte y el comercio regional, según fuentes del gobierno.
La decisión fue destacada por autoridades del sector turístico y Daniel Scioli, titular de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, celebró que la medida responde a pedidos explícitos de varias jurisdicciones. “Es clave adaptar el calendario turístico a las necesidades actuales del sector”, afirmó durante la feria Hotelga.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Una de las principales impulsoras del cambio fue María Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo bonaerense, quien venía gestionando el traslado desde hace meses. Según Martínez, este feriado es el segundo más relevante para el turismo después de Carnaval, incluso por encima de Semana Santa.
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, también fue protagonista en el reclamo. Elevó solicitudes formales a la Secretaría de Turismo y a la Jefatura de Gabinete, además de presentar argumentos ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. Tras la oficialización, Barrera celebró: “Lo logramos. El secretario de Turismo de Nación confirmó lo que los destinos turísticos reclamábamos: que el 12 de Octubre sea fin de semana largo”.
MÁS INFO
Lo que sigue en el calendario de feriados
El próximo feriado será el Día de la Soberanía Nacional. Para fomentar el turismo, el viernes 21 de noviembre fue declarado día no laborable con fines turísticos, seguido por el feriado nacional del lunes 24. Esta efeméride, originalmente el 20 de noviembre, también fue trasladada para facilitar la planificación de actividades económicas, sociales y culturales.
Cuáles son los Feriados Trasladables del año 2025 en Argentina:
Junio: 16 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), trasladado del 17 de junio.
Agosto: 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín).
Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
Feriados inamovibles
1° de enero: Año Nuevo.
12 y 13 de febrero: Carnaval.
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
29 de marzo: Viernes Santo.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
1 de mayo: Día del Trabajador.
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
9 de julio: Día de la Independencia.
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.
Feriados con fines turísticos
1° de abril: Feriado con fines turísticos por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
21 de junio: Feriado con fines turísticos por Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
11 de octubre: Feriado con fines turísticos por Día del Perdón.