Dónde están los restos de Fernando Báez Sosa

El joven de 18 años fue asesinado el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell. Sus restos descansan en un cementerio de CABA.

13 de noviembre, 2025 | 09.00

Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers el 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell. Solo días después su familia, novia y amigos se despidieron de sus restos en la Ciudad de Buenos Aires

¿Dónde están los restos de Fernando Báez Sosa?

Los restos del joven, de solo 18 años, fueron velados el domingo 19 de enero del 2020 en la cochería Escalada del barrio porteño de Caballito, cercana al Colegio Marianista en el cual Fernando había terminado la escuela secundaria junto a quien era su novia Julieta Rossi.  En el colegio se realizó una misa y a las 10.30 se trasladaron sus restos al cementerio de la Chacarita, donde se encuentra hasta la actualidad. 

Los restos de Fenrando Báez Sosa se encuentran en el cementerio de la Chacarita

La tumba de Fernando es la 19208 y se encuentra ubicada en el pasillo número cinco de la Galería 18 del cementerio. Allí, además de muchas flores artificiales y reales, las paredes cuentan con placas conmemorativas, fotos del joven sonriente y fotos junto a sus amigos, su novia y sus familiares. También hay varios rosarios, un escudo de Boca Juniors, mensajes y un afiche que dice "Justicia por Fernando".

Muchas personas que no lo conocían a Fernando, pero que se sintieron movilizadas por el brutal crimen, suelen acercarse allí a dejarle flores en fechas cruciales o  simplemente a recordarlo conmovidos por su violento crimen. 

Un año después del asesinato del joven, la madre de Fernando, Graciela, sostuvo después de visitar el cementerio: “Esta es nuestra vida ahora. Solamente podemos venir a un lugar oscuro a visitar una tumba. Nos quedamos vacíos eternamente”. 

Quiénes son los ocho condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa

Tras el juicio en febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores resolvió condenar a Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Ciro y Luciano Pertossi, Matías Benicelli a prisión perpetua por el delito de “homicidio agravado por el concurso premeditado de una o más personas con alevosía”. Luego, la Cámara de Casación bonaerense quitó la alevosía, pero mantuvo la pena. Mientras que Lucas Pertossi, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz recibieron 15 años de cárcel al ser considerados partícipes secundarios en el crimen del joven.

Las defensas de los jóvenes apelaron las condenas. Sin embargo, el caso quedó a estudio de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires, que todavía debe tomar una decisión.