Qué mostró la autopsia de Fernando Báez Sosa: los datos clave para el juicio

El 13 de noviembre de 2025 se estrenará en todo el mundo la serie documental "50 segundo", la misma relatara los hechos del asesinato de Fernando Baez Sosa, bajo ese marco, recordamos que determinó la autopsia realizada al joven asesinado en Villa Gesell.

13 de noviembre, 2025 | 09.00

En el marco del estreno de la serie documental de Netflix "50 Segundos", que relata el caso de Fernando Báez Sosa, se renovó el interés sobre las huellas que dejó la paliza de los rugbiers en el cuerpo de su víctima y los detalles de la autopsia, pieza clave del juicio que terminó condenándolos. 

El forense de la Policía Científica, Diego Duarte, fue el encargado de realizarle la autopsia al cuerpo de Fernando Báez Sosa y de declarar en el famoso juicio contras los asesinos. En aquel momento, ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores, el forense aseguró: "Nunca vi algo semejante, no había forma de salvarlo".

"El paciente sufrió daño en todo el sistema nervioso central, tanto cerebro, cerebelo, tronco cerebral, no hay una lesión única, son múltiples", agregó Duarte.

En su informe, Duarte señaló que Báez Sosa presentaba "lesiones incompatibles con la vida, muchas lesiones en el sistema nervioso central", y a su vez, agregó: "Fueron traumatismos multicausales, donde hay lesiones de varios órganos, entonces es una sumatoria de todo. Pero por más que tenga lesiones aisladas, tanto en el hígado como en el pulmón, lo más importante es el sistema nervioso, no hubiera tenido posibilidades de salvarse".

Al hablar sobre la huella que se encontraba en el rostro de Fernando, Duarte expresó: "Las marcas que observamos nosotros son muy evidentes y compatibles con la figura que fue imprimida por una zapatilla".

Al mismo tiempo, el forense detalló de forma precisa lo que tuvo que atravesar Fernando al momento de la brutal golpiza que recibió: "Durante un shock neurogénico como el que padeció Fernando, el cerebro sufre un daño importante donde deja de funcionar, por irrigación, por vascularización, por sangrado, entonces no tiene los nutrientes suficientes para continuar con la vida", además de esta explicación, Duarte puntualizó: "Para tener un traumatismo cerrado de cráneo y con esas lesiones dentro del mismo, sin haber una fractura, tendrían que ser golpes muy fuertes".

“Creo que él sufre un traumatismo tipo 'knock out' y luego no tiene posibilidades de defenderse y, a mi criterio y, por lo que veo, creo que fue lo que pasó, algunas heridas pueden ser post mortem", cerró el forense.

La serie que se aproxima

Proximamente, Netflix lanzará la serie 50 Segundos, la cual relatará los trágicos sucesos del crimen de Fernando Báez Sosa. Esta serie documental estará disponible en todo el mundo a partir del 13 de noviembre y será dirigida por Martín Rocca y producida por Alejandra Sarmiento.

La serie constará de tres episodios en los cuáles se narrará el asesinato del joven mediante los testimonios de su familia y sus amigos. A su vez, contará con la visión de algunos de los condenados y sus familias, periodistas que siguieron el caso y figuras del ámbito judicial y policial. 

Fernando Báez Sosa, fue asesinado el 18 de enero de 2020, a la salida del boliche Le brique, durante sus vacaciones en Villa Gesell. El ataque, registrado en video y viralizado en pocas horas, conmocionó a la Argentina y convirtió el caso en un foco de polémica que al día de hoy impacta en el país.