Fiebre amarilla: el gobierno de Javier Milei limita la vacunación gratuita y se tendrá que pagar

La medida fue confirmada por el Ministerio de Salud y sólo será gratuita en zonas endémicas del país de la enfermedad.

14 de agosto, 2025 | 11.40

El gobierno de Javier Milei anunció que la vacunación contra la fiebre amarilla será gratuita únicamente en zonas endémicas del país. De esta manera, quienes viajen al exterior por turismo podrán vacunarse para prevenir la enfermedad pero en centros privados habilitados pagando por la misma, detalló el Ministerio de Salud.

La decisión, comunicada por la cartera de Salud, busca “garantizar el uso responsable de los recursos públicos” y afirmaron que “priorizará la protección de quienes viven o trabajan en áreas con riesgo comprobado de transmisión“. Las provincias incluidas son Formosa, Corrientes, Misiones y departamentos seleccionados de Chaco, Jujuy y Salta. 

“De esta manera, quienes viajen al exterior por turismo podrán vacunarse en los centros privados habilitados pagando por la misma”, escribieron en la cuenta oficial de X del Ministerio. Según el comunicado oficial, la compra focalizada de dosis permitirá un ahorro de 697.566 dólares, al reducir en un 34% la cantidad de unidades adquiridas.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En tanto, los turnos ya otorgados se mantendrán según lo programado y durante septiembre y octubre de 2024, se prevé distribuir las dosis faltantes para 2025 y completar la cobertura acordada con las jurisdicciones. Los stocks remanentes quedarán bajo almacenamiento y administración de las autoridades provinciales.

Qué es la fiebre amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por la picadura de ciertos mosquitos infectados. No se contagia por contacto entre personas ni por objetos. Puede provocar fiebre alta, dolores intensos, vómitos y, en casos graves, hemorragias, insuficiencia hepática y falla orgánica múltiple. No tiene tratamiento específico, pero puede prevenirse eficazmente con una sola dosis de vacuna.

Cuáles son los síntomas

  • Fiebre alta repentina
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Náuseas y vómitos

En casos graves:

  • Hemorragias
  • Daño hepático
  • Falla multiorgánica

Es clave consultar al sistema de salud ante estos síntomas y evitar la automedicación, ya que algunos antifebriles pueden agravar el cuadro.

Cómo se previene

La principal medida es la vacunación, que brinda inmunidad de por vida a partir de los 10 días de aplicada. También se recomienda:

  • Usar repelente y renovar su aplicación
  • Vestir ropa clara, de manga larga y pantalones largos
  • Colocar mosquiteros en viviendas y cochecitos
  • Evitar envases que acumulen agua
  • No exponerse en horarios de mayor actividad de mosquitos (atardecer y noche)

Quiénes deben vacunarse

Según el Calendario Nacional de Vacunación:

  • Niños y niñas de 18 meses en zonas de riesgo
  • Refuerzo a los 11 años si iniciaron esquema entre los 18 y 24 meses
  • Personas que viajen a zonas con riesgo comprobado (si no tienen contraindicaciones)
  • Algunos países exigen certificado internacional de vacunación para ingresar.

Quiénes no deben vacunarse

La vacuna está contraindicada en:

  • Bebés menores de 6 meses
  • Personas con alergia a componentes como huevo o ciertos antibióticos
  • Personas con VIH sintomático o inmunodeficiencias
  • Pacientes con enfermedades del timo, tumores malignos o trasplantes
  • Personas bajo tratamiento inmunosupresor

También se recomienda precaución en:

  • Bebés de 6 a 8 meses
  • Adultos mayores de 60 años
  • Personas con VIH asintomático
  • Embarazadas y lactantes (por riesgo de transmisión a través de la leche)

Se puede aplicar junto con otras vacunas

Sí. La vacuna contra la fiebre amarilla puede administrarse junto con cualquier otra, en sitios diferentes. Si se trata de vacunas de virus vivos atenuados (como triple viral o varicela), debe respetarse un intervalo de 28 días si no se aplican simultáneamente