Cuando pasaron tres meses del asesinato de Paloma Gallardo, de 16 años; y Josué Salvatierra, de 14, el abogado de la familia de la adolescente barajó la posibilidad de que se trate de un “crimen de odio”. Según Aníbal Osorio, participaron, al menos, dos personas del hecho perpetrado el 30 de enero pasado, día en el que desaparecieron. “La causa está encaminada. Estamos recopilando pruebas testimoniales, documentales, informativas y el relevamiento de cámaras de seguridad”, añadió en una entrevista radiofónica.
Osorio, que habló en una entrevista con el programa radial Tiempo de Policiales, de ATP Radio, además dijo que en un plazo de dos meses podrían identificar y detener a los autores del doble crimen. “El robo pasa a un plano secundario. Fue un doble asesinato muy violento, que pudo tener un tinte de odio, de ensañamiento por cómo estaban las víctimas, principalmente Paloma, que recibió más agresiones”, dijo.
Además, deslizó que el motivo del ataque podría estar relacionado con “el hecho de ser lindos”, pero está claro que todavía no se determinó un móvil concreto por lo que lo central en lo que trabajan es en sumar elementos de prueba.
Si bien afirmó que en el crimen participaron al menos dos personas, no descartó que haya más involucrados. Señaló que las víctimas fueron asesinadas en un descampado aislado, sin cámaras de seguridad ni vigilancia vecinal, lo que complica la obtención de pruebas visuales directas.
Osorio detalló que actualmente se investiga a personas que estuvieron en la escena del crimen en el horario en que se presume ocurrieron los asesinatos, y aclaró que algunos sospechosos “están bajo control”.
No obstante, el fiscal de la causa, Darío Provisionato, aún no consideró ordenar las detenciones. Mientras tanto, están a la espera de los resultados de las pericias químicas de sangre y ADN y descartó que en las imágenes forenses se vea una huella de zapatilla en la ropa de las víctimas, como se presumió en otro momento.
MÁS INFO
Descartan la hipótesis de narcomenudeo
Los cuerpos de Paloma y Josué fueron hallados en un descampado, que no tiene cámaras y que, en un comienzo, investigadores caracterizaron como una zona de “movimiento marginal, vinculada al consumo de drogas y delitos marginales”. Sin embargo, Osorio descartó esa línea de pesquisa basado en informes de la Policía Federal. Esa característica atribuida al lugar, también, fue descartada por las y los vecinos.
MÁS INFO
¿Qué pasó con Paloma y Josué?
Paloma y Josué desaparecieron el 30 de enero, tras decir que iban al gimnasio. Dos días después, sus cuerpos fueron hallados de casualidad por un vecino. Estaban en un predio abandonado. La autopsia reveló que ambos murieron por traumatismos encefalocraneales graves con fracturas de cráneo. En el caso de Paloma, la causa fue una “lesión cerebral”, mientras que Josué falleció por una “hemorragia cerebral”.
El 9 de abril pasado la Cámara de Apelación y Garantías de Quilmes resolvió este miércoles revocar la prisión preventiva contra Gonzalo Andrés López, único detenido por el doble crimen. López, un comerciante de Río Negro, está imputado encubrimiento agravado. Se llegó a él luego de que las investigaciones dieran a conocer que tenía un celular clonado con Josué, es decir, su celular Samsung A02 comparte número de IMEI, marca y modelo con el del adolescente asesinado.