Paloma y Josué. de 16 y 14 años respectivamente, fueron hallados muertos en un descampado de Florencio Varela y, desde entonces, la investigación, encabezada por el fiscal Hernán Bustos Rivas de la UFI 5, apunta a que se trató de un robo. Sin embargo, el abogado de la familia de Paloma, Edgar García, deslizó otra hipótesis que se aleja de lo que plantean las autoridades.
Según declaraciones del letrado a Noticias Argentinas, "el asesino conocía a Josué" y en el crimen "participaron dos o más personas". Para García, el adolescente solía ir a esa zona con su papá: "Era habitué del lugar dado que iba con su padre a buscar cosas para reciclar".
MÁS INFO
De la autopsia se desprende que los jóvenes recibieron al menos tres golpes cada uno con un objeto contundente. En la escena del crimen las autoridades policiales recogieron una piedra con manchas hemáticas, que están siendo analizadas. Este dato es crucial para Edgar García, que desconfía de la hipótesis inicial.
“Para mí participaron dos o más personas porque si a un chico le tirás un piedrazo sería común que el otro salga corriendo y los cuerpos estaban juntos, es decir los tenía reducidos”, explicó en conversación con Noticias Argentinas.
La escena del crimen, en la mira
Después de analizar la zona y levantar algunos elementos, la policía y el fiscal dejaron libre el lugar y sólo quedaron algunas cintas de policía. Para algunos investigadores, esa medida fue muy rápida ya que en la zona hay ropa y calzado tirado que podrían ser parte de la investigación y no fueron relevados. Además, con las horas y el paso de la gente, el lugar pudo ser alterado y perderse la posibilidad de realizar alguna nueva pericia de las que podrían pedir los abogados de las familias de las víctimas.
"Levantaron los rastros y se fueron. Por eso permitieron que se prenda fuego el lugar", subrayó el abogado de la familia de Paloma. Si bien para el letrado "todas las hipótesis son válidas", la que descarta con seguridad es la del posible secuestro, deslizada por el padre de Paloma: "No creo que hayan sido raptados".
MÁS INFO
Mientras, la Justicia avanza con la hipótesis central del doble homicidio para encubrir el robo y que el o los atacantes serían ocasionales con conocimiento del lugar, pero sin una planificación puntual. La falta de planificación es algo que también interpretan algunos familiares de las víctimas pero piden que no se pierda de vista otras hipótesis, como la sugerida por Edgar García.
“Nadie descarga tanta furia contra dos chicos para robar dos celulares"
Por su parte, el abogado de la familia de Josué, Carlos Dieguez, apuntó contra la policía y planteó que no debe cerrarse el caso a una sola hipótesis. “Nadie descarga tanta furia contra dos chicos para robar dos celulares y una mochila”, aseguró el letrado y puso el foco sobre la zona donde encontraron los cuerpos. Según varios testimonios en esa zona hay mucha presencia de narcomenudeo y otros delitos. “Las versiones que recibo de los testigos y de los vecinos son opuestas a las de la policía”, aseguró el abogado aunque aclaró que todavía no tuvo acceso al expediente.
MÁS INFO
En contra de la hipótesis del fiscal que plantea un doble homicidio en ocasión de robo, el abogado de la familia de Josué Salvatierra aseguró que “la versión más firme que tenemos es que los chicos ocasionalmente vieron algún movimiento de gente muy pesada que no deberían haber visto”. Sumado a esto, los investigadores no pasan por alto que la zona donde asesinaron a los adolescentes está a pocas cuadras de la comisaría y parece ser un lugar libre para cualquier delito. Es por eso que el abogado de la familia de Josué apunta a la versión policial ya que “nos genera muchas dudas” y espera poder ver las pruebas recolectadas para avanzar con los planteos.