Murió el gas: el invento desconocido para calefaccionar el hogar de cara al invierno

Cuál es el invento desconocido para hacerle frente al invierno sin la necesidad de usar gas. 

15 de abril, 2025 | 12.10

A menos de dos meses del comienzo del invierno, muchas personas comienzan a buscar alternativas para mantener el ambiente calefaccionado sin aumentar de manera considerable el uso de gas o luz. Es por eso que se dio a conocer el invento desconocido para poder reducir el consumo y utilizar un sistema ecológico.

Existe un sistema que revolucionó este rubro y se trata de la implementación de de calefacción sin necesidad de gas ni energía eléctrica. El avance tiene el objetivo de aportar una alternativa eficienteecológica y adaptable a cualquier hogar para poder calefaccionarlo.

El invento tiene el objetivo de aportar una alternativa eficiente, ecológica y adaptable a cualquier hogar

La empresa finlandesa The Warming Surfaces Company cuenta con un sistema basado en una malla ultrafina y flexible que actúa como una lámina térmica, cuya tecnología es conocida como Halia y permite transformar superficies como paredes, suelos y muebles en fuentes de calor de bajo consumo. Además, el diseño puede integrarla sin la necesidad de alterar la estética del hogar.

Lo importante de esta innovación es la estructura de conductores metálicos flexibles y extremadamente delgados que tiene, que se calientan por una corriente eléctrica de baja potencia. El método genera calor uniforme a través de radiación, similar al funcionamiento de los suelos radiantes y lo diferencia de los tradicionales que utilizan agua o aire caliente. En última instancia, el hecho de que se utilicen conductores ultrafinos en lugar de fluidos o resistencias de alto consumo hace que las láminas del producto requieren menos energía para generar el mismo nivel de calefacción que los sistemas convencionales, por lo tanto, reducen el consumo energético.

Chau cables: el invento que revoluciona el uso de energía en el hogar

En 2025, la ciencia y la tecnología nos acercan un futuro que tal vez creíamos lejano. El Power Mole V2 es un dispositivo innovador que permite transmitir electricidad a través de las ventanas, eliminando la necesidad de enchufes, cables y adaptadores. Este invento promete cambiar la forma en que consumimos energía en nuestros hogares, simplificando el proceso y haciendo que sea más ecológico y eficiente.

El Power Mole V2 utiliza una tecnología de inducción magnética para tranmitir electricidad sin contacto físico directo. Este revolucionario aparato se compone de dos partes: un transmisor que se coloca en el interior de la ventana y un receptor que va en el exterior.

A través de esta conexión, el dispositivo permite enviar energía desde el interior de la casa hacia el exterior, alimentando dispositivos electrónicos como celulares, tablets y electrodomésticos pequeños mediante un cable USB.  El proceso es simple pero ingenioso. El transmisor, conectado a la corriente eléctrica, genera un campo magnético que atraviesa el cristal de la ventana. Al otro lado de la ventana, el receptor convierte esa energía magnética en electricidad, lo que permite cargar o alimentar dispositivos de manera continua.

El Power Mole V2 puede operar con vidrios de hasta 36 mm de grosor, una mejora significativa respecto a los 30 mm que soportaba el modelo anterior. Además, el dispositivo es más delgado: el transmisor tiene solo 9,8 mm de grosor y el receptor, 12,1 mm, lo que lo hace aún más fácil de instalar y menos visible en el hogar. Este avance también asegura una salida constante de 5 voltios, ideal para alimentar dispositivos electrónicos de uso cotidiano.