Trabajadores del Garrahan harán un nuevo paro este jueves

Los trabajadores del principal centro pediátrico del país exigen que se implemente la "Ley Garrahan", aprobada por el Senado la semana pasada.

27 de agosto, 2025 | 17.16

Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un nuevo paro este jueves, para exigir que se aplique la ley de emergencia en salud pediátrica, aprobada por el Senado la semana pasada. Al paro de esta semana se sumará la jornada de huelga y acciones en el hospital de los trabajadores que cumplen funciones los sábados, quienes a partir de las 7 llevarán adelante otra medida.

"La sanción de la Ley, que incluye un aumento salarial de como mínimo un 70%, es sin dudas el resultado de una enorme lucha que estamos impulsando los trabajadores del hospital. Ahora necesitamos su aplicación ya; no podemos esperar más. Los salarios se siguen destruyendo, mientras el hospital continúa vaciándose. Todas las semanas renuncian trabajadores de distintos tramos y turnos. La situación es crítica”, afirmó en un comunicado Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el principal centro pediátrico del país.

Además, Lipcovich señaló: "En simultáneo a la exigencia de aplicación de la ley, que implica fondos del tesoro nacional, no podemos dejar de denunciar que el hospital tiene vastos recursos propios. Estos, que manejan discrecionalmente las autoridades nombradas por Milei, deberían destinar a recomponer al menos parcialmente los salarios del personal. Los llamados 'recursos genuinos' (ítem salarial del Garrahan derivado de la facturación a prepagas y obras sociales) están congelados en $200.000 desde hace más de un año, al tiempo que los funcionarios se jactan de haber incrementado la recaudación. ¿Donde está la diferencia? Ajustados por inflación desde la asunción de Milei deberían ser de no menos de $540.000". Y añadió: "Es un tema muy serio al ver la completa opacidad del manejo presupuestario de este gobierno, enchastrado por escándalos de corrupción especialmente en salud. Más cuando dentro del Consejo de Administración tenemos un integran del clan Menem, apellido renombrado en estos días por coimas y corrupción. Jorge Menehem, primo de Carlos Saúl y pariente de 'Lule' y Martín, está hoy al frente del Consejo y es parte de distintos espacios de poder en el hospital desde la época del menemismo. Hace décadas es la cabeza de la Fundación Garrahan, un instrumento de recaudación enorme.”  

El posible veto de Milei

Tambien habló Gerardo Oroz, secretario adjunto de la Junta Interna de ATE, quien expresó: "Probablemente el presidente Milei vete la ley. Si lo hace vamos a profundizar la huelga. La fuerza de los trabajadores es lo que nos permitió que se sancione y la fuerza de los trabajadores es lo que permitirá su aplicación. Nos uniremos con los sectores universitarios en caso de que quieran vetar ambas leyes. Si ellos quieren desconocer un reclamo que adquirió un enorme apoyo popular, trabajaremos para poner esa fuerza del pueblo en la calle".

"Las centrales sindicales deberían ponerse a la cabeza de esta pelea, pero esta lucha les viene pasando por el costado. Nos preparamos para rodear al Congreso de la Nación con una multitud en defensa de la salud y la educación públicas", agregó Oroz.