Alerta máxima de incendios en Córdoba: sigue activo el foco en Quebrada del Condorito

El fuego afecta a un sector de difícil acceso de las Sierras Grandes. Más de 200 bomberos y varios aviones hidrantes trabajan para contenerlo. Para este martes se espera una jornada con un clima adverso.

14 de octubre, 2025 | 11.49

Mientras el incendio forestal que se desarrolla en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en las Sierras Grandes de Córdoba, lleva cuatro días consumiendo recursos naturales, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes provincial declaró el estado de alerta máxima por riesgo extremo en toda la provincia, debido a las condiciones meteorológicas previstas para este martes y miércoles.

Según el comunicado oficial, se esperan vientos del sector norte con velocidades de hasta 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h, además de una notable reducción de la humedad y aumento de las temperaturas, factores que elevan al máximo la posibilidad de focos ígneos.

“Desde hoy hasta la tarde de mañana, se prevén vientos del sector norte con velocidades moderadas de hasta 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h. Habrá disminución de visibilidad por polvo en suspensión y riesgo extremo de incendio”, precisaron las autoridades.

Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego informaron que el único foco activo hasta el momento se encuentra en la zona de la Quebrada del Condorito. Si bien señalaron que fue controlado en torno al 80%, las llamas siguen con baja actividad en el sector oeste, un lugar de difícil acceso. En tanto, los sectores norte y este se mantienen contenidos, y en el sur se registran algunos puntos calientes.

Durante el fin de semana explicaron que en la reserva natural "se registran dos sectores de mayor actividad: el sur, en la zona de la quebrada, donde los recursos se concentrarán este domingo, y el área cercana a la ruta 34, donde los equipos trabajaron para frenar el avance de las llamas”. El sábado estuvo cortado el Camino de las Altas Cumbres, pero volvió a habilitarse en las últimas horas. Sin embargo, las autoridades le solicitaron precaución a los conductores al transitar por la zona que se encuentra entre el kilómetro 69 y 70, ya que allí sigue el trabajo de los equipos.

Las autoridades reiteraron que está terminantemente prohibido encender fuego o realizar actividades que puedan provocar focos ígneos, e instaron a la población a comunicarse con el 0800-888-FUEGO (38346), el 911 o el 100 (Bomberos Voluntarios) ante cualquier indicio de incendio.

Incendios en Córdoba: el operativo en Quebrada del Condorito

La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que el incendio permanece activo con baja actividad en el sector suroeste del parque, donde trabajan más de 150 brigadistas y nueve aeronaves en tareas de enfriamiento y control de puntos calientes. El foco se inició el viernes pasado al mediodía debido al incendio de un auto a la orilla de la ruta de las Altas Cumbres. Las llamas se propagaron rápidamente por las condiciones climáticas. Se estima que ya se quemaron 4.300 hectáreas, de las 37.344 que ocupa este parque nacional creado en 1996 y que representa uno de los sitios mejor conservados de Córdoba.

El vocero de la Secretaría de Cambio Climático y Gestión de Riesgo de Córdoba, Roberto Schreiner, afirmó que alrededor de 200 bomberos participan del operativo, con apoyo de helicópteros y motobombas portátiles diseñadas para terrenos de montaña. “Los aviones están enfriando permanentemente la zona, mientras los bomberos llegan con mochilas y motobombas especiales a los puntos calientes”, indicó.

El funcionario señaló que el bajo nivel de humedad (19%) y los vientos del fin de semana complicaron el trabajo: “Estamos peleando contra la naturaleza; la humedad relativa baja del 30% ya es peligrosa, y hoy está por debajo de 20”, remarcó en diálogo con La Voz

También destacó que el Gobierno provincial incorporó 30 motobombas canadienses que permiten extender las líneas de agua hasta un kilómetro. “Es un trabajo agotador: hay que caminar entre sierras y piedras cargando equipos y luego ponerse a trabajar; por eso los brigadistas más jóvenes son clave”, subrayó.

El reporte difundido por el Gobierno de Córdoba confirmó que el incendio sigue activo, aunque con baja intensidad en una zona de difícil acceso. Las condiciones meteorológicas continúan desfavorables, con temperaturas elevadas, viento y muy poca humedad ambiental.