En medio del alerta por condiciones meteorológicas que elevan el peligro de incendios forestales en la provincia de Córdoba emitida por la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, el cuerpo de bomberos de la localidad de Villa Allende, junto al personal provincial, logró contener dos incendios desatados en una zona de basurales de la Capital.
Estos nuevos focos ígneos se propagaron sobre las avenidas Spilimbergo y Roque Arias, en donde también trabajaron la Dirección de Defensa Civil y la Policía de Córdoba. De acuerdo con lo informado por el portal La Capital, los equipos de combate se movilizaron este martes por la tarde a las áreas afectadas para evitar la reactivación de las llamas. Si bien lograron reducir el avance del fuego durante la madrugada del miércoles, las autoridades extendieron el alerta por "riesgo extremo" en todo el territorio hasta este jueves 14.
A través de un comunicado, el Municipio de Córdoba atribuyó los siniestros al “imprudente accionar de ciudadanos que arrojan residuos de manera constante” en estos espacios. Estos terrenos impactados reciben limpieza periódica por parte de la administración local, que denunció penalmente a los propietarios de los sitios afectados por su “inacción frente a la generación de focos infecciosos y con riesgo ambiental”. El texto subrayó que “los dueños de estos espacios fueron denunciados por el Ejecutivo debido a la inacción frente a la generación de estos focos infecciosos y con riesgo ambiental”.
A su vez, recordaron que se encuentra prohibido encender fuego en espacios públicos. “Quemar basura y restos de poda, arrojar fósforos o colillas de cigarrillos prendidos, asados en zonas prohibidas, dejar vehículos en marcha en zonas secas, apilar troncos/ramas cerca de viviendas o realizar cualquier actividad que genere un incendio forestal”, detallaron desde el municipio.
MÁS INFO
En lo que va del mes, Defensa Civil acompañó y asistió a los Bomberos de la Provincia en la contención de incendios de pastizales en cinco locaciones y otros cinco basurales de la ciudad. La Secretaría de Gestión ordenó extremar los cuidados ante el riesgo de incendios en toda la provincia.
Para reducir los riesgos y fortalecer la prevención, se pusieron a disposición vías de emergencia destinadas a que los vecinos informen sobre la presencia de incendios o situaciones sospechosas. Según el comunicado oficial, los contactos habilitados para reportar la aparición de nuevos focos ígneos son el 0800-888-38346 (FUEGO), el 911 de la Policía y el 100 para comunicarse con los Bomberos.
Riesgo extremo por incendios: emergencia ambiental en Córdoba
A principios de junio, el gobernador Martín Llaryora decretó la emergencia ambiental en un contexto de preocupación por las consecuencias de los incendios que se registraban. La Resolución N° 570, publicada en el Boletín Oficial y firmado por el mandatario y el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, establece "el estado de alerta ambiental", cuya medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive. Según explicaron, durante las estaciones de otoño e invierno “se agravan las condiciones de sequía, sumado a heladas tempranas y olas de calor recurrentes” en las zonas serranas y a las agro-ganaderas.
De esta manera, se prohibió en tierras públicas de la provincia, “el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de las llamas”. “Los incendios, además de daños personales, provocan gravísimas consecuencias patrimoniales, afectando la producción, el turismo y otras numerosas actividades, destrucción de áreas naturales, el deterioro de la flora y fauna, lagos, la desertificación y erosión del suelo, por lo que se impone la obligación de arbitrar las medidas necesarias para prevenir esas consecuencias”, destaca el escrito
“Cabe destacar que es facultad del Ministerio de Seguridad la ejecución del Plan Provincial de Manejo del Fuego, mediante la implementación de todas las medidas tendientes a prevenir y combatir incendios rurales y forestales en el territorio provincial, así como la declaración de alerta ambiental por riesgo de incendios que ya entró en vigencia”, agregaron.
El año pasado, el territorio cordobés registró un total de más 69 mil hectáreas quemadas, de acuerdo a la información del medio local Puntual. De ese número, 47 mil corresponden a las zonas más afectadas: Capilla del Monte, Chancaní y Villa Berna.