Después de un sábado con temperaturas que alcanzaron los 40 °C en algunas localidades y ráfagas de hasta 130 km/h, este domingo sigue la preocupación por los incendios en la provincia de Córdoba. Si bien las autoridades confirmaron que tres focos se encuentran bajo control, las alarmas siguen encendidas por la situación en la Ruta de las Altas Cumbres, ya que el fuego sigue arrasando el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Las autoridades estimaron que, hasta el momento, 800 hectáreas fueron afectadas por el fuego. El foco obligó a desplegar un amplio operativo de emergencia: en el lugar trabajan 160 bomberos voluntarios, además de agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC) y del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
El operativo cuenta con un despliegue aéreo de cinco aviones hidrantes. También hay helicópteros que transportan a los bomberos a las quebradas donde es difícil llegar por vía terrestre. La magnitud del incendio obligó a evacuar a 130 personas, muchas de las cuales estaban haciendo trekking o recorridos turísticos por los senderos del parque. El Ministerio de Salud provincial envió tres ambulancias para brindar asistencia preventiva, aunque hasta ahora no se registraron heridos ni intoxicados.
Las autoridades explicaron que en la reserva natural "se registran dos sectores de mayor actividad: el sur, en la zona de la quebrada, donde los recursos se concentrarán este domingo, y el área cercana a la ruta 34, donde los equipos trabajan durante la noche para frenar el avance de las llamas”.
Durante el sábado estuvo cortado el Camino de las Altas Cumbres, pero volvió a habilitarse en las últimas horas. Aún así las autoridades le solicitaron precaución a los conductores al transitar por la zona que se encuentra entre el kilometro 69 y 70, ya que allí sigue el trabajo de los equipos.
El gobernador Martín Llaryora confirmó que todos los recursos fueron puestos a disposición para combatir las llamas: “Nuestra provincia cuenta con uno de los sistemas de lucha contra el fuego más robustos del país, con tecnología y equipamiento que permiten enfrentar las llamas tanto por aire como por tierra”, destacó.
“Quiero expresar un profundo agradecimiento a los hombres y mujeres que, por estas horas, continúan realizando la ardua tarea de combatir el fuego en los frentes que se desencadenaron a lo largo de la jornada”, reconoció el mandatario al señalar que “su labor inspira y recuerda que la solidaridad y el esfuerzo colectivo son siempre la mejor respuesta frente a la adversidad”.
Nicolás Vallejo, referente del Parque Nacional Quebrada del Condorito, explicó que el parque quedará cerrado hasta nuevo aviso. "Es ver todo desolado, los senderos destruidos. Se han quemado infraestructuras de trabajo de años en el parque", explicó y a la vez que sostuvo que desde la dirección del campo nacional temen nuevos incendios durante el verano.
Incendios en Córdoba: un foco activo y varios contenidos en el resto de la provincia
La situación no se limita a la Quebrada del Condorito. De acuerdo con el último parte emitido por el Gobierno provincial, en Villa Giardino el foco sigue activo y presenta riesgo de interfase por su proximidad a zonas habitadas. “Se solicitó apoyo adicional con autobombas y camiones cisterna para reforzar las tareas durante la jornada de mañana”, informaron.
Mientras que en San Francisco del Chañar no se registró actividad durante todo el día y se confirmó que no hubo propagación del fuego, en Monte Cristo las llamas fueron contenidas tras afectar rastrojos de maíz. No obstante, los Bomberos de las Regionales 4 y 12 continúan con tareas de enfriamiento y guardia de cenizas para evitar rebrotes.
Por su parte, en Despeñaderos el foco fue rápidamente contenido y permanece bajo guardia de cenizas. A pesar de esto, recordaron que la alerta por riesgo extremo de incendios continuará activa durante las próximas 48 horas.
A principios de junio, el gobernador Llaryora decretó la emergencia ambiental en un contexto de preocupación por las consecuencias de los incendios registrados. La Resolución N° 570, publicada en el Boletín Oficial y firmado por el mandatario y el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, establece "el estado de alerta ambiental", cuya medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive.
Por este motivo, la Secretaría de Gestión del Riesgo recordó que se encuentra prohibido encender fuego en zonas rurales y forestales y pidieron alertar sobre el inicio de otros focos al cuartel de bomberos más cercano o al número de emergencias 0800-888-FUEGO (38346).