Así es el Honda Civic modelo 2025 "hecho en Argentina", según la Inteligencia artificial

La Inteligencia artificial explicó que si Honda decidiera fabricar el Civic 2025 en Argentina, resultaría en una versión adaptada al mercado local con varios detalles novedosos en su diseño.

16 de septiembre, 2025 | 19.49

La historia de Honda en Argentina comienza en la década de 1970, con la importación de motocicletas y automóviles, pero el Civic llega al país a finales de esa década, convirtiéndose en un ícono de la marca por su fiabilidad, eficiencia y diseño deportivo. Ahora, la Inteligencia Artificial nos deja ver cómo sería el modelo 2025 “hecho en Argentina”.

En este sentido, la IA Grok repasó que el primer Civic se comercializó en Argentina alrededor de 1979, importado de Japón, y señaló que “rápidamente ganó popularidad entre los conductores urbanos por su bajo consumo y motor CVCC (Compound Vortex Controlled Combustion), que cumplía con normativas anticontaminantes estrictas”. 

“En 1983, la tercera generación (con diseño angular y mayor espacio interior) se importó y participó en competencias de automovilismo, marcando el debut de Honda en el TC 2000, donde un Civic ganó los campeonatos de 2008 y 2009”, agregó el asistente virtual de la red social X.

Del mismo modo, la Inteligencia artificial señaló que a partir de los años 90, Honda fortaleció su presencia con importaciones desde Japón y EE.UU., y en 2006 inauguró su planta en Florencio Varela (luego trasladada a Campana en 2013), inicialmente para autos. “El Civic de séptima generación (2001) se vendió en versiones LX y EX con motor 1.7L VTEC, importado de Japón, EE.UU. y Brasil, posicionándose como rival de Toyota Corolla y Volkswagen Bora”, explicó. 

La tercera generación de Honda Civic se importó y participó en competencias de automovilismo.

Sobre estas versiones, Grok indicó que la octava (2006), novena (2012) y décima (2016) generaciones se importaron principalmente de Brasil (planta de Sumaré), con ventas acumuladas de miles de unidades anuales, destacando por su turbo y sistemas Honda Sensing. “En 2021, Brasil cesó la producción del Civic sedan por la caída en ventas de sedanes, y Argentina discontinuó su comercialización oficial ese año, aunque unidades usadas siguen siendo populares en el mercado secundario”, cerró su repaso histórico.

Las claves del Honda Civic modelo 2025 si se fabricara en Argentina

Por otra parte, la Inteligencia artificial detalló que si Honda decidiera fabricar el Civic 2025 en Argentina, resultaría en una versión adaptada al mercado local. Luego mencionó que el Civic 2025 es: “un sedan/hatchback compacto (segmento C) con diseño aerodinámico, chasis rígido y Honda Sensing (ADAS: frenado automático, mantenimiento de carril). Ofrece motores nafteros/híbridos, CVT y tracción delantera. Destaca por su manejo ágil (0-100 km/h en 7 s híbrido), espacio para 5 y eficiencia (LEV3-SULEV30 emissions)”.

Las adaptaciones para la fabricación en Argentina: Inspiradas en la producción local del City (adaptado con motores flex y suspensiones reforzadas) y tendencias de Honda en Brasil/México (híbridos e:HEV), priorizarían GNC (común en 40% de flota argentina), exportación y cumplimiento de normas IRAM/INTI. Objetivo: precio accesible (~ARS 25-35M) para competir con VW Virtus o Fiat Cronos.

Motores

  • 2.0L 4-cil aspirado: 150 HP, 133 lb-ft (LX/Sport) - Híbrido 2.0L + eléctrico: 200 HP total, 134 lb-ft (Sport Hybrid/Touring) Transmisión: CVT
  • 2.0L aspirado flex (nafta/GNC, 145 HP) - Híbrido e:HEV con opción GNC kit de fábrica (190 HP, autonomía +300 km GNC) Transmisión: CVT con modo "eco-GNC"
  • Adaptación: Combustibles caros; GNC reduce costos/km 50%. Similar a adaptaciones en City local. Híbrido para incentivos verdes (créditos fiscales).

Suspensión y Chasis

  • Independiente delantera/trasera; altura al suelo 13 cm; modos drive (Econ/Normal/Sport)
  • Reforzada con amortiguadores locales (Monroe); mayor despeje (~14,5 cm); llantas 16" con neumáticos Fate
  • Adaptación: Calles con badenes/pozos en ciudades; inspirado en CR-V adaptado para Pampa.

Diseño Exterior

  • LED headlights dual-beam; grille negra; colores como Rallye Red; roofline aerodinámico
  • Emblema "Hecho en Argentina"; vinilos edición "Gaucho" o "Patagónico"; sensores lluvia/corrosión
  • Identidad local para marketing; anticorrosión para salitre (costa/rotondas). Colores vibrantes para gustos latinos.

Así es el Honda Civic modelo 2025 si se fabricara en Argentina, según la IA Grok.

Interior y Tecnología

7-9" touchscreen Uconnect-like; Apple CarPlay/Android Auto; Bose 12 speakers (Touring); asientos cloth/leather
Tapicería mixta (cuero sintético Adro); pantalla 9" con Waze nativo; integración GNC discreta; Honda Sensing full
Proveedores nacionales bajan costos; conectividad para apps locales (delivery). Seguridad: 6 airbags + ADAS obligatorios.

Capacidades

Remolque N/A; cargo 14.8 ft³; MPG 32/41 (naftero), 50/47 (híbrido)
Tanque GNC + 40L nafta (autonomía ~900 km); MPG equiv. 40-55 (GNC); espacio +10% por asientos flex
Uso urbano/rural; GNC para taxis/Uber. Eficiencia para exportación Brasil.

Producción y Precio

  • Ensamblado en EE.UU./Canadá; MSRP ~USD 24.000-33.000
  • CKD en Campana (60% local); ~10.000 unid./año; precio ~ARS 25-35M (subsidios)
  • Similar a City pasado; exportación Mercosur viabiliza. Inversión US$15M en planta para autos.