Murió el mito: por qué no hay que hacerse la cruz en la picadura de mosquito, según la inteligencia artificial

Chat GPT confirmó si es real o no que una picadura se alivia al hacerle una cruz, y su respuesta fue reveladora.

01 de noviembre, 2025 | 15.57

Uno de lo "trucos" que traspasa generaciones es el de hacerse una cruz para aliviar la picadura de un mosquito. Es de esos remedios caseros que la abuela receta y que uno acata como si fuera palabra santa. Pero, ¿es real o se trata de un mito? Para quitar la duda de raíz, le preguntamos a Chat GPT y la inteligencia artificial tuvo una respuesta reveladora.

Qué dijo Chat GPT sobre la cruz en las picaduras

Ante la pregunta, "¿Sirve hacerse la cruz sobre una picadura de mosquito?", Chat GPT respondió: "Hacerse una cruz sobre una picadura de mosquito, usando la uña o presionando con los dedos, es una práctica muy común, pero no tiene eficacia científica real para aliviar la picazón o la inflamación", sostuvo la inteligencia artificial.

Hacerse una cruz sobre una picadura de mosquito no tiene efectos reales.

En este sentido, continuó: "Lo que ocurre es que al hacer presión sobre la piel, se interrumpe momentáneamente la sensación de picor, porque el cerebro recibe otro tipo de estímulo (dolor o presión leve) y “distrae” la señal de picazón. Pero ese alivio es temporal y no modifica la reacción alérgica leve que provoca la picadura".

Lo que sí hay que hacer, según la inteligencia artificial

Luego de derribar el mito en torno a la cruz sobre la picadura de mosquito, Chat GPT compartió una serie de recetas caseras que sí funcionan frente a la alergia o comezón provocada por la mordedura de este insecto:

  • Hielo o compresas frías: el frío ayuda a contraer los vasos sanguíneos y reduce la inflamación y la picazón. Lo ideal es envolver un cubito de hielo en un paño limpio y aplicarlo durante unos minutos sobre la zona afectada.

  • Gel de aloe vera: tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes y cicatrizantes. Si tenés una planta, podés cortar una hoja y aplicar directamente el gel sobre la piel.

  • Pasta de bicarbonato y agua: mezclá una cucharadita de bicarbonato con unas gotas de agua hasta formar una pasta. Aplicala sobre la picadura unos minutos y luego enjuagá. Ayuda a neutralizar el pH y calmar la irritación.

  • Limón o vinagre de manzana: ambos tienen efecto antiséptico leve y pueden aliviar el picor. Se recomienda usarlos solo si la piel no está lastimada, ya que podrían causar ardor.

  • Miel: por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, una pequeña cantidad aplicada sobre la picadura puede calmar la comezón y prevenir infecciones leves.

  • Infusión de manzanilla (fría): mojar un algodón o una gasa en té de manzanilla frío y aplicarlo sobre la picadura ayuda a desinflamar y aliviar la irritación.

  • Harina de avena: mezclada con un poco de agua hasta formar una pasta o agregada al agua del baño, es ideal para pieles sensibles y ayuda a calmar el picor.