El Peugeot 504 es un verdadero ícono de la industria automotriz argentina. Con una trayectoria que abarca tres décadas (1969-1999) y un asombroso total de 496.693 unidades producidas, se erige como el automóvil más fabricado en el país durante el siglo XX. Presentado en Francia en 1968, el 504 llegó a Argentina en 1969, inicialmente producido por SAFRAR (Sociedad de Automóviles Franco Argentinos) en Berazategui, y desde 1981 por Sevel Argentina en El Palomar.
Diseñado por la prestigiosa firma Pininfarina, el 504 fue considerado un vehículo moderno y lujoso para su época, destacándose por su robustez, confort y diseño elegante. Estas cualidades lo convirtieron en un favorito indiscutible para familias, taxistas y profesionales de todo el país. El modelo debutó con un motor de 1.6 litros y 76 CV, evolucionando con el tiempo a propulsores de 1.8 y 2.0 litros.
En 1979, se introdujo una exitosa variante diésel de 2.3 litros (70 CV), que fue rápidamente adoptada por taxis y en las populares versiones pick-up. A lo largo de su producción, el 504 ofreció múltiples carrocerías, incluyendo sedán, familiar, una versátil pick-up (con capacidad de carga de hasta 1.300 kg), y una deportiva TN-2000 que dejó su huella en competencias locales como el Turismo Nacional.
En 1991, recibió un rediseño que incorporó faros traseros horizontales y más componentes plásticos en paragolpes y parrilla, adaptándose a las tendencias estéticas de la época. Su producción cesó en diciembre de 1999, dejando un legado imborrable y consolidándose como el "auto del siglo" en Argentina por su longevidad y versatilidad.
El Peugeot 504 modelo 2025, según la Inteligencia Artificial
Imaginemos ahora cómo sería un Peugeot 504 reeditado en 2025, fabricado en Argentina, combinando su esencia clásica con las tecnologías y tendencias modernas de la industria automotriz actual, según proyecciones de Inteligencia artificial.
Diseño exterior: Icono con aire futurista
El Peugeot 504 2025 mantendría la inconfundible silueta de sedán que lo hizo famoso, pero con líneas más aerodinámicas y modernas que respetarían su esencia icónica sin dejar de mirar al futuro.
-
Parrilla Frontal: Una parrilla estilizada con acabados cromados y un logo de Peugeot más prominente evocaría el diseño original, pero con un toque vanguardista.
-
Iluminación LED Avanzada: Los clásicos faros rectangulares o trapezoidales serían reemplazados por faros LED alargados y delgados, con distintivas franjas de iluminación que aportarían un look sofisticado y futurista. Las luces traseras LED horizontales recorrerían el ancho del vehículo, mejorando la visibilidad y su presencia en la carretera.
-
Llantas Modernas: Llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas con un diseño aerodinámico reforzarían un estilo deportivo y robusto, ideal para las rutas argentinas.
-
Colores y Sostenibilidad: La carrocería estaría disponible en colores modernos como gris plateado, naranja cálido o tonos metalizados, con detalles cromados y, fundamentalmente, la incorporación de materiales reciclables para alinearse con los principios de sostenibilidad.
-
Variantes Emblemáticas: Además del sedán, se imaginarían variantes como una pick-up robusta, una rural eléctrica (muy versátil para familias y uso comercial), y una exclusiva edición “Heritage” con guiños retro y detalles conmemorativos.
Interior: Nostalgia, confort y conectividad
El habitáculo del 504 2025 sería un espacio que combinaría la nostalgia de su diseño simple con la más avanzada tecnología, ofreciendo un ambiente minimalista pero robusto y funcional.
-
Tablero Digital e Intuitivo: Contaría con una pantalla táctil central de 10 a 12 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, integrando funciones de navegación, música y aplicaciones. La instrumentación combinaría relojes analógicos con una pantalla digital para una lectura clara y mantener un toque clásico.
-
Confort Premium y Sostenible: Se incluiría climatización bizona, asientos calefaccionados con tapicería de cuero vegano, y el uso de materiales reciclados para un enfoque sustentable y respetuoso con el medio ambiente.
-
Tecnología y Asistencia al Conductor: El vehículo dispondría de llave inteligente, arranque sin llave, y un completo paquete de sistemas de asistencia al conductor (ADAS), como alerta de punto ciego, asistencia de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo, brindando una experiencia de conducción más segura y relajada.
Motorización: Eficiencia y poder electrificado
El Peugeot 504 2025 estaría plenamente adaptado a las demandas de movilidad sustentable, ofreciendo opciones de propulsión innovadoras.
-
Híbrido de Alto Rendimiento: Contaría con un motor turbo de 1.6 litros combinado con un sistema eléctrico, entregando una potencia estimada de 160-180 CV. Este sistema permitiría un modo 100% eléctrico para trayectos urbanos cortos (aproximadamente 50-60 km de autonomía), con un consumo estimado de 4.5 L/100 km.
-
Variante Eléctrica Pura: Una opción completamente eléctrica ofrecería unos 300 km de autonomía y un consumo aproximado de 17 kWh/100 km, posicionándolo como una alternativa de cero emisiones para el uso diario.
-
Turbodiésel para la Pick-up: Para la popular versión pick-up, se mantendría un motor diésel moderno de 2.0 litros, diseñado para cumplir con las estrictas normas Euro 6 de emisiones, garantizando eficiencia y potencia para el trabajo.
-
Transmisión y Tracción: Una transmisión automática de seis velocidades aseguraría una conducción suave. Se ofrecerían opciones de tracción trasera (fiel al diseño original) o integral para la versión pick-up, aumentando su versatilidad.
Seguridad: Protección integral y estándares globales
El nuevo 504 integraría las más avanzadas características de seguridad, alineándose con los estándares actuales de la industria automotriz.
-
Equipamiento Moderno: Incluiría control de estabilidad (ESP), frenado de emergencia automático, asistencia en pendientes, y múltiples airbags, brindando una protección integral a todos los ocupantes.
-
Estructura Reforzada: La carrocería estaría reforzada con aceros de alta resistencia, optimizada para absorber impactos y proteger la cabina.
Precio estimado: accesibilidad y valor premium
El precio del Peugeot 504 2025 variaría según la versión, buscando un equilibrio entre su valor premium y la accesibilidad para el mercado argentino.
-
Sedán Híbrido: Entre USD 29.000 y USD 34.000.
-
Versión Eléctrica: Cerca de USD 35.000.
-
Pick-up Turbodiésel: Alrededor de USD 32.000.
-
Edición Heritage: USD 36.000, ofreciendo detalles exclusivos y un valor añadido para coleccionistas.
-
Opciones de Financiación: Peugeot Argentina ofrecería planes de financiación competitivos, incluyendo hasta 48 cuotas fijas, para facilitar la adquisición.