El Peugeot 305 fue un modelo emblemático en la historia automovilística de Peugeot en Argentina, aunque su producción local nunca se concretó, a diferencia de otros vehículos de la marca como el 404, 504 o 306. Ahora, la Inteligencia artificial nos deja conocer el diseño y la potencia del modelo 2025 “hecho en Argentina”, gracias a imágenes generadas en tiempo real.
En este marco, el chatbot Grok explicó que el Peugeot 305 fue lanzado globalmente en noviembre de 1977 como un sedán del segmento C (compacto-mediano) y señaló: “Representaba una evolución del Peugeot 304, con tracción delantera, motores transversales y un diseño moderno por Pininfarina que incorporaba avances en seguridad como zonas de deformación programada”.
Luego, la IA de la red social X planteó que el Peugeot 305 llegó a nuestro país: “Como importado en cantidades limitadas durante los años 80, principalmente en versiones sedán y familiar, para competir con rivales como el Ford Taunus, Renault 18 y Volkswagen Passat”. “Fue bien recibido por su confort, espacio interior (habitáculo amplio para cinco pasajeros) y bajo consumo (alrededor de 7-8 L/100 km en gasolina)”, agregó Grok.
Sin embargo, la Inteligencia artificial consideró que “su precio elevado y la competencia local lo relegaron a nichos como taxis o flotas”. “En 1983, un restyling europeo (Serie 2) introdujo motores XU/XUD más modernos, pero en Argentina solo se importaron unidades residuales”, cerró en su repaso sobre el vehículo, antes de mostrar los detalles del modelo 2025.
Cómo sería el Peugeot 305 modelo 2025 si se fabricara en Argentina, según la IA
Diseño y Dimensiones
- Estilo exterior: Inspirado en el lenguaje "León" de Peugeot (como el 3008 o E-3008), con una silueta crossover elevada (altura al suelo de 18-20 cm para caminos argentinos). Frente agresivo con faros LED matrix "Diente de León", parrilla vertical y líneas fluidas reminiscentes del 305 original (pero modernizadas con toques retro, como faros rectangulares). Carrocería de 4,3-4,4 m de largo (similar al 2008), con opciones hatchback de 5 puertas o sedán crossover (fastback) para evocar el sedán original. Colores locales: tonos tierra para uso rural/urbano.
- Interior: Espacioso para 5 pasajeros, con materiales reciclados y ergonómicos (tela/sintético en versiones base, cuero en tope). Pantalla curva de 10-12" para infoentretenimiento (i-Cockpit), compatible con Android Auto/Apple CarPlay inalámbrico. Baúl de 400-500 L, adaptable para familias o carga (influencia del Break original).
Equipamiento y Seguridad
- Seguridad: 5 estrellas Latin NCAP de serie (6 airbags, ESP, frenado autónomo, asistente de carril, detector de fatiga). Cámaras 360° y ADAS nivel 2 en versiones altas.
- Tecnología: Conectividad 5G, actualizaciones OTA, carga inalámbrica. Enfoque en uso rural: GPS offline y conectividad satelital para zonas sin cobertura.
- Adaptaciones locales: Suspensión reforzada para rutas argentinas (como en el 208 local), opciones GNC (para taxis/flotas) y garantía extendida (5 años/100.000 km).
Motorización y Rendimiento
Adaptado a preferencias argentinas (combustibles locales, economía), con opciones híbridas para incentivos fiscales (reducción de impuestos internos). Fabricación local integraría motores de la plataforma CMP (común en Stellantis Argentina).
- Base: Híbrido mild-hybrid 1.2L turbo (PureTech) + eléctrico de 48V, 130-136 CV totales, torque de 230 Nm. Consumo: 5-6 L/100 km (etiqueta ECO). Caja automática e-CVT de 8 velocidades, tracción delantera (opción 4x2 para versiones altas).
- Tope de gama: 1.6L turbo naftero (200 CV) o diésel BlueHDi 1.5L (130 CV, para exportación/rutas largas), con filtro de partículas para normas Euro 6. Aceleración 0-100 km/h en 8-9 s, velocidad máxima 190 km/h.
- Eficiencia: Enfoque en bajo consumo, con modos Eco/Urban. Autonomía híbrida: 700-800 km por tanque.
Versión: Active (base)
- Motor: 1.2L mild-hybrid
- Potencia: 130 CV
- Consumo (mixto): 5.5 L/100 km
- Precio estimado (2025): $25 millones
Versión: Allure (media)
- Motor: 1.2L mild-hybrid
- Potencia: 136 CV
- Consumo (mixto): 5.2 L/100 km
- Precio estimado (2025): $28 millones
Versión: GT (tope)
- Motor: 1.6L turbo naftero
- Potencia: 200 CV
- Consumo (mixto): 6.5 L/100 km
- Precio estimado (2025): $32 millones