La provincia de Buenos Aires sufre, desde la mañana del viernes, intensas lluvias que provocaron serios destrozos en varios puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), barrios que debieron ser evacuados y calles completamente tapadas por el agua. Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el alerta, las inundaciones se dieron por los 310 milímetros de agua acumulada, en una gran parte de la provincia como también en la Ciudad de Buenos Aires.
Zárate y Campana fueron dos de los partidos más afectados por el temporal, lugares en los que hubo alerta rojo debido a que cayeron entre 150 y 250 milímetros de agua. Allí, el gobernador provincial, Axel Kicillof, determinó un Comando de Incidencias en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para organizar una rápida asistencia y dar apoyo a las localidades afectadas. En la región aún se espera que las lluvias continúen por algunas horas más, según reveló el SMN.
En la noche del viernes, en la Ruta 51 que une Arrecifes y Carmen de Areco, y la Ruta 191 entre Arrecifes y Salto, se observaron cortes en las rutas de la provincia por las constantes lluvias. En Zárate, por ejemplo, el nivel del agua llegó a un metro y medio en varias zonas, situación que obligó a familias enteras a ser evacuadas y al intendente, Marcelo Matzkin, a convocar un Comité de Crisis y suspender todas las actividades públicas.
Otro partido particularmente golpeado fue el de General Villegas donde, además de la lluvia, el granizo fue protagonista y generó destrucciones en viviendas. En 9 de Julio, por su parte, las calles se tornaron intransitables desde el jueves al mediodía, situación que obligó a la intendenta, María José Gentile, a anunciar un Comité de Crisis para tomar acciones de prevención con los vecinos.
También la tormenta azotó a Chacabuco. Allí, la intendencia activó un dispositivo de emergencia y evacuó a seis personas para luego alojarlas en el Hogar del Niño. El SMN señaló que las fuertes precipitaciones podrían llegar con granizo, ráfagas de viento y actividad eléctrica, principalmente en el AMBA y en el norte de la provincia.
Algunos barrios del sudeste de Gran Buenos Aires, como Quilmes, se vieron profundamente afectados por el temporal y los vecinos compartieron imágenes y videos de la tormenta. "Calles anegadas, tránsito complicado y demoras en toda la zona. La cantidad es tal que no llega a drenar y muchas arterias están intransitables. Se recomienda circular con precaución o evitar salir", anunció La Noticia de Quilmes en su cuenta oficial de X, @CanalQuilmes. Como consecuencia, los ramales del Tren Roca (La Plata y Bosques vía Quilmes) se vieron limitados.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Fabián García, manifestó el viernes el estado de situación por las precipitaciones: "El agua que cayó superó todo lo previsto, no solo en cantidad, sino en tiempo- Recomendamos no transitar por el noroeste de la provincia, la zona de Arrecifes, Areco".
Más allá de la preocupante condición de varias localidades, García intentó llevar calma a la población del AMBA. “Estamos lejos de una situación como lo fue Bahía Blanca, pero es una zona muy extensa, con mucha agua y muchas situaciones puntuales”, expresó.
Pronóstico de tormentas: qué localidades están bajo alerta meteorológica naranja
Durante la mañana de este viernes, la alerta naranja se extendió por buena parte del interior bonaerense. Las localidades alcanzadas incluyen General Viamonte, Junín, Bragado, Alberti, Chivilcoy, Suipacha, Mercedes, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Pergamino, Rojas, San Pedro, Lincoln, 25 de Mayo, Lobos, Las Flores, Chascomús y otras.
Por la tarde y la noche, la alerta para estas mismas regiones bajó a amarilla, aunque se mantiene el pronóstico de lluvias persistentes y posibles ráfagas. Este fenómeno climático, según el SMN, podría extenderse hasta el sábado, por lo que se recomienda precaución y seguimiento de los partes oficiales.