El mate sin lugar a dudas es uno de los rituales más arraigados en la Argentina, presente en todos los estratos sociales y rincones del país. Sin embargo, conservar el agua caliente para esta infusión suele ser un desafío, especialmente cuando se sale de casa y no hay termo que aguante la temperatura. Para resolver este problema, una empresa argentina creó un termo solar que calienta el agua únicamente con la luz del sol, sin necesidad de gas ni electricidad.
La compañía Kompost desarrolló este innovador producto que ya genera gran repercusión en redes sociales y plataformas de venta online. Su diseño está pensado para ofrecer autonomía en espacios abiertos, como playas, campings o parques, además de contribuir a un estilo de vida más sustentable al reducir el consumo energético.
Cómo funciona el termo solar argentino
El funcionamiento del termo solar es realmente sencillo y práctico. El usuario lo primero que debe hacer es abrir la carcasa y orientarla hacia el sol para que la luz directa eleve la temperatura del agua hasta 80 grados en condiciones óptimas, en un lapso de entre 30 y 60 minutos, que si bien no es inmediato, podría ser útil sobre todo cuando uno está al aire libre.
Luego de alcanzar la temperatura deseada, se cierra la tapa para que actúe como un termo convencional, conservando el calor por varias horas.
Con un peso liviano de apenas 600 gramos y una capacidad de medio litro, este termo cuenta con doble vidrio en su estructura, lo que limita la pérdida de temperatura a 4 grados por hora. Este rendimiento lo posiciona como una opción competitiva frente a los termos tradicionales.
El producto ya genera gran repercusión en las redes sociales.
Cuánto sale el termo: ¿vale la pena?
El precio ronda los $100.000, aunque algunas tiendas online ofrecen descuentos. Kompost realiza envíos a todo el país y permite retirar el producto sin costo en su sede de Liniers, en Buenos Aires.
Cómo hacer para que el agua dure más tiempo caliente
Además, existen trucos para mantener el agua del mate caliente por más tiempo. Usar un termo de acero inoxidable con doble pared es fundamental para aislar el calor. También conviene calentar previamente el termo con agua caliente antes de llenarlo definitivamente, para evitar pérdidas térmicas.
Asimismo, mantener el termo cerrado entre cebadas, evitar el viento y no apoyarlo sobre superficies frías ayuda a conservar la temperatura. En días frescos, acercar el termo a una fuente de calor suave, como una estufa, puede hacer la diferencia para disfrutar del mate bien caliente durante horas.
