Un caso de maltrato animal en Jujuy cruzó las fronteras para conmocionar al país entero. El Ministerio Público de la Acusación dictó este jueves la prisión preventiva para dos personas acusadas de torturar y matar a "Gringo", un perro del barrio San Martín de la localidad jujeña de La Mendieta.
Los dos hombres están imputados por el delito de maltrato animal. La causa comenzó a principios de noviembre, cuando una Asociación de Protección Animal radicó una denuncia por la desaparición de Gringo e inició su búsqueda por el barrio. El pasado 7, el perro fue hallado sin vida en un potrero, con golpes y cortes que evidenciaban que había sido víctima de torturas.
Qué hicieron con Gringo
Según el portal Jujuy al momento, apenas la Fiscalía tomó conocimiento del caso inició una investigación para identificar a los responsables. De aquel proceso devino la detención de dos personas mayores de edad, de acuerdo a la Ley Nacional 14.346 de Malos Tratos y Actos de Crueldad contra los Animales.
En los últimos días la Justicia ordenó la prisión preventiva para los acusados, por un plazo inicial de quince días. La resolución tiene como fin permitir que la investigación siga su curso sin interferencias en la recolección de pruebas y garantizar la comparecencia de los imputados en requerimientos judiciales futuros.
Los vecinos junto con distintas organizaciones defensoras de los derechos de los animales repudiaron lo ocurrido y comenzaron una campaña de lucha para conseguir Justicia por Gringo. Realizaron una movilización en el parque Armada Argentina para exigir el pleno cumplimiento de la legislación contra la crueldad animal.
Otro caso de maltrato animal en Flores: rescatan a 14 caniches hacinados
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) allanó una casa ubicada en la calle Arrotea al 600 del barrio porteño de Flores y encontró a 14 caniches hacinados y en deplorable estado de salud. Según el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, los perros tenían olor rancio, otitis, sarro dental y ninguno poseía vacunas.
En el lugar se hallaron en jaulas a 11 hembras, un macho de ocho meses y a tres hembras embarazadas. Dos de las cachorras encontradas, que tienen menos de 45 días, estaban encerradas en un armario.
Aparentemente en el sitio funcionaba un criadero ilegal que ya había sufrido allanamientos previos. En octubre del año pasado las autoridades intervinientes habían encontrado otros 57 perros de esta raza.
La Fiscalía ordenó el traslado de los perros a organizaciones de protección y bienestar animal para que allí puedan recuperarse y, seguramente, darse luego en adopción.
