En el segundo día del juicio de la modelo y conductora Julieta Prandi contra su expareja Claudio Contardi por abuso sexual, la justicia rechazó el pedido de prisión preventiva del acusado, quien más temprano planteó: "Nunca abusé sin consentimiento". En un día marcado por las insólitas declaraciones de Contardi, la querella había presentado la solicitud que incluía también una medida perimetral para garantizar la seguridad de Prandi. "Mañana se va a volver a pedir todo de nuevo", adelantó la famosa e insistió en que espera "una sentencia ejemplar, que coincida con lo que sucedió en estos dos días de audiencia".
Prandi denunció que Contardi la violó de forma reiterada durante al menos tres años. La causa, impulsada por la UFI N°4 de Escobar y elevada a juicio por el juez Luciano Marino, se apoya en el testimonio de Prandi y en una pericia oficial que confirmó indicadores de victimización sexual y violencia familiar.
La denuncia fue presentada en 2021, y detalla abusos ocurridos entre julio de 2015 y marzo de 2018, mientras convivían en un barrio privado de Escobar. Según Prandi, los ataques comenzaron tras el nacimiento de su primer hijo. La modelo describió cómo Contardi la sometía físicamente, la tomaba del cuello, la atacaba mientras dormía y la obligaba a mantener relaciones sexuales bajo amenazas e insultos.
Además, relató un patrón de violencia psicológica y control: le prohibía manejar, la aislaba de sus seres queridos, le impedía comunicarse con su familia y la obligó a cambiar su número telefónico. “Contardi le decía que ella le pertenecía, que era su mujer y que era su obligación tener relaciones sexuales con él”, señala el expediente.
Ortega: "Me encontré con una persona violada en todos los aspectos"
El cantante, actor y compositor argentino, Emanuel Ortega, se encuentra en una relación con Julieta Prandi desde 2020. Testigo de cómo vivió sus últimos años la conductora, aseguró que se encontró con una "persona rota y ultrajada" y que la conoció en un momento de "reconstrucción, aunque con un dolor inmenso". Y añadió: "Me encontré con una persona violada en todos los aspectos que se les pueda ocurrir".
"El zamarreo psicológico y emocional sobre esos dos niños no lo quisiera ver nunca más. Eso veía cada vez que los chicos volvían con su mamá. La indignación que fui acumulando durante todos estos años de pareja no se los puedo contar, lo que vi como hombre y como persona me da vergüenza ajena", detalló. Y agregó: "Las cosas que escuché y las que viví me hacían dar ganas de ir a buscar a este individuo".
La pericia oficial: indicadores de abuso y daño psicológico
Una psicóloga de la Asesoría de la Procuración evaluó a Prandi y concluyó que su relato era coherente, consistente y acompañado de una afectividad congruente. El informe descartó cualquier componente fabulatorio y confirmó signos compatibles con victimización sexual y violencia familiar. “Cuando Contardi llegaba a su casa, ella se descomponía del miedo que le tenía”, indica el documento. Incluso, según Prandi, en un documento que publicó Infobae, sus padres conocieron a su primer hijo recién cuando el niño cumplió cuatro años, debido al aislamiento impuesto por el acusado.
Este tipo de pericias ha sido determinante en otras causas de alto perfil, como las que condenaron al músico Cristian Aldana y al ex futbolista Jonathan Fabbro.