Un hombre fue a hacerse un implante dental en una clínica odontológica de Belgrano y terminó de la peor manera: murió, se cree, por mala praxis. La víctima se llamaba Miguel Ángel Berlini y tenía 64 años. El hombre, según la reconstrucción judicial, quedó inconsciente tras la aplicación de la anestesia y nunca más despertó, ni siquiera cuando terminó la intervención realizada el pasado miércoles. Su familia denunció el caso y la Justicia intervino inmediatamente.
De acuerdo con los primeros testimonios, Berlini habría quedado inconsciente después del procedimiento, lo que obligó a los médicos a practicar maniobras de reanimación cardiopulmonar de forma urgente, aunque sin éxito. El personal del SAME confirmó el fallecimiento alrededor de las 16:40, lo que desató la intervención policial y de la fiscalía.
La causa quedó a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 59, bajo el ala de la fiscal Laura Belloqui, quien ordenó la detención de los dos médicos involucrados y la clausura inmediata de la Clínica Robles, ubicada en Virrey del Pino al 2530. También decomisaron las credenciales profesionales de los especialistas y la historia clínica completa del paciente, mientras se espera la autopsia para determinar la causa exacta de la muerte.
Qué reconstruyó la investigación y en qué situación quedaron los médicos
Las fuentes policiales revelaron que Berlini concurrió a la clínica para colocarse un implante dental, un procedimiento habitual en consultorios odontológicos especializados. Tras finalizar la intervención, el hombre no emitió ningún tipo de respuesta neurológica y nunca recuperó la conciencia. Los dos médicos presentes, un cirujano maxilofacial de 47 años y un cirujano plástico de 57, apellidados Robles y Galeano, intentaron reanimarlo pero no lograron estabilizarlo.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, el cuerpo del hombre permanecía en la sala quirúrgica. No se observaron signos de violencia ni desorden, mientras que su hermana, quien realizó la denuncia, aseguró que no tenía enfermedades preexistentes conocidas. Para la fiscalía, estos elementos fueron suficientes para avanzar con la hipótesis de un posible accionar negligente.
La causa quedó caratulada inicialmente como "homicidio culposo", aunque su calificación podría modificarse según los resultados de la autopsia y los peritajes médicos. Las autoridades buscan determinar si hubo errores en la aplicación de anestesia, fallas en el monitoreo del paciente o demoras en la respuesta ante la emergencia.
Una de las teorías que manejan es que Berlini haya sufrido un paro cardiorrespiratorio asociado a la intervención. Mientras tanto, la clínica permanecerá cerrada y los dos profesionales detenidos seguirán a disposición de la Justicia, mientras se intenta reconstruir minuto a minuto lo que pasó adentro del quirófano.
Quién era Miguel Berlini
Miguel Ángel tenía 64 años y vivía en Villa Adelina, localidad ubicada entre San Isidro y Vicente López. Era un profesional de la pastelería pero en el último tiempo, posiblemente por la crisis económica, también alternaba su oficio con la conducción de viajes de aplicación. Tenía dos hijas y solía realizar muchos viajes en la naturaleza, específicamente recorriendo la Patagonia argentina.
La hermana de Miguel contó que una enfermera de la clínica les pidió que no hicieran la autopsia, luego de que la Fiscalía solicitara que no sea cremado "por al menos tres meses" para seguir con la investigación. "A mí hermano no me lo van a devolver pero yo quiero justicia porque esto le puede pasar a cualquiera", manifestó con angustia y bronca Alejandra. Y sentenció: "Vino a buscar una sonrisa y encontró la muerte con estos dos carniceros".
