Castración y vacunación gratis: enterate los requisitos para vacunar a tu perro o gato sin costo en CABA

Los vecinos porteños pueden castrar y vacunar a sus mascotas completamente gratis. Conocé el cronograma y qué se necesita. 

01 de noviembre, 2025 | 16.46

Los perros y gatos ya son parte de las familias argentinas y como parte de su cuidado, es necesario vacunarlos y castrarlos. Por suerte, durante este verano 2026 seguirán disponibles las jornadas de vacunación y castración gratuita en la ciudad de Buenos Aires. ¿Cuáles son los requisitos para llevar a tu mascota?

Jornada de vacunación y castración gratis en CABA

A través de los Centros Fijos y Unidades Móviles Veterinarias, en la Ciudad se realizan jornadas de vacunación y castración durante todo el año. Lo bueno, es que el cronograma se extenderá durante todo el verano. Se trata de ocho veterinarias móviles que recorren 15 comunas porteñas y dos centros fijos de atención ubicados en:

  • El Parque Indoamericano en Villa Soldati (Av. Escalada y Paseo Islas Malvinas)
     
  • Costanera Sur (Av. Dr. T. Achaval Rodríguez 1550), frente a la fuente de Lola Mora.

     

Los servicios veterinarios se brindan de manera completamente gratuita. Para las vacunas antirrábicas, los vecinos pueden acercarse con perros o gatos sin turno previo, en las fechas, lugares y horarios que figuran en el calendario oficial que se encuentra en la página oficial.

Mientras que para la castración es necesario solicitar un turno previo de manera online. Los usuarios deben registrarse con una cuenta de miBA, seleccionar el animal correspondiente y completar el formulario. Las inscripciones se abren cada viernes a las 10 hs y se habilita la agenda para la siguiente semana. Una vez confirmado el turno para la operación, las personas reciben un mail con toda información necesaria para el día de la cirugía.

Los requisitos para castrar tu mascota gratis en CABA

Además de sacar el turno previamente para la cirugía de castración, los animales deben gozar de buena salud y tener más de seis (6) meses de edad. El día de la cita veterinaria, los especialistas le realizarán un examen clínico preoperatorio a las mascotas y si están aptas, se les realizará la operación. Los dueños de las mascotas tienen que tener en cuenta que:

  • El animal deberá concurrir en ayunas, 12 horas sin alimento y 8 horas sin líquidos.
     
  • Notificar al veterinario si el animal toma alguna medicación o si tiene alguna enfermedad, se pueden llevar estudios previos para que los vea el veterinario.
     
  • Los animales deberán asistir con collar o pretal y con chapita identificatoria. Además, tendrán que tener bozal si son perros o ir en
    una transportadora si es un gato. 
     

Los gatos tienen que concurrir en una transportadora y los perros con bozal

  • La persona que lo acompañe debe ser mayor de 18 años y  tendrá que quedarse en el lugar hasta que finalice el procedimiento. 
     
  • Llevar una manta para envolver al animal luego de la cirugía.