Lo que debía ser una mañana de clases tranquila terminó en un hecho que paralizó a la localidad mendocina de La Paz. Una alumna de 14 años ingresó con un arma de fuego a la escuela Marcelino H. Blanco, realizó tres disparos al aire, amenazó a compañeros y docentes, y se atrincheró dentro del establecimiento durante este miércoles. Luego de cinco horas del operativo, pudieron lograr que se entregara.
El suceso ocurrió alrededor de las 9.30, justo después del primer recreo. Según testigos, la estudiante pasó por el baño, salió con un arma en la mano y apuntó a algunos compañeros antes de abrir fuego al aire. "Se escuchó un tiro y todos empezaron a gritar", relató una alumna a medios locales. De acuerdo a lo detallado por el medio Radio Regional, la menor también le dijo a la maestra de matemáticas, mientras le apuntaba: “¿Ahora tenés miedo?”.
Hasta el momento, según indicaron desde Mendoza, no habría heridos. Desde el medio local MDZ Online, confirmaron que la menor entró a la institución con un arma reglamentaria calibre 9 milímetros que pertenece su padre, un exagente de la Policía de la provincia de San Luis. Se dieron a conocer diversos videos de la menor, caminando enfurecida con el arma en sus manos y buscando, al parecer, a su víctima: el mismo medio publicó un video donde se escucha una amenaza de la menor a una profesora: "Vengo a buscar a la seño Raquel", habría dicho mientras se la observa rodeando el colegio.
Testigos del hecho también registraron a la adolescente ingresar al colegio armada, mientras se oyen los gritos y el pánico del resto de los alumnos que se encontraban dentro de las aulas de la escuela de la localidad ubicada a 145 kilómetros de la capital provincial. Según informaron desde la Dirección General de Escuelas de Mendoza, la niña "se atrincheró" en el establecimiento educativo tras los disparos realizados y el edificio fue evacuado por personal policial y de Bomberos. Al mismo tiempo, aseguraron que está trabajando el comité de crisis "con los profesionales y equipos especialistas".
"Solicitamos a los medios de comunicación, organizaciones y a la ciudadanía en general que se abstengan de concurrir a las inmediaciones de la escuela Marcelino Blanco de La Paz, en el marco de una situación donde debe primar la seguridad y el respecto al interés superior de la niña involucrada y su contexto", indicaron desde el Ministerio de Seguridad de la provincia. En este marco, el comunicado sentencia: "Cualquier alteración externa o por fuera de los protocolos podría tener consecuencias graves. El principio precautorio nos obliga a extremar los cuidados. Es fundamental mantener un marco de respeto. Se agradece la responsabilidad y la colaboración para garantizar la seguridad del operativo", concluyeron.
En este marco de alerta y conmoción, se activó el protocolo para casos de alta crisis: tras dar intervención a personal policial y de Bomberos, se evacuó al resto de los niños y trabajan las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE), el Grupo Especial de Seguridad (GES) y Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) para evitar que la situación escale aún más.
Los intentos de la Policía para frenar los ataques de la adolescente
"Dejala el arma un minuto en el piso, así podemos hablar. Dejala en el piso... Nos está tirando, ¡no, corazón no! ¡Déjenla, déjenla, no se hagan ver!", se escucha a los efectivos mientras corren y hablan con la adolescente. Seguido del desesperado pedido de los policías, se escucha un disparo y corridas. Mientras tanto, la fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, se encuentra a cargo de la situación y supervisando el procedimiento en la escuela.
A tres horas del inicio de la situación, negociadores y psicólogos ya hablan con la adolescente. Tras la evacuación de los menores en el lugar, muchos de las y los alumnos fueron trasladados al hospital de La Paz por ataques de pánico en medio del ataque.
“Está trabajando el comité de crisis con los profesionales y equipos especialistas. En este contexto, cualquier alteración externa o por fuera de los protocolos podría tener consecuencias graves. El principio precautorio nos obliga a extremar los cuidados. Es fundamental mantener un marco de respeto. Se agradece la responsabilidad y la colaboración para garantizar la seguridad del operativo”, dijo a La Nación el ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar.
En tanto, el intendente de La Paz, Fernando Ubieta, aseguró: “Es un pueblo muy pequeño, estamos estupefactos, nunca sucedió una cosa así. Se dicen un montón de cosas... Pero la realidad es que la chica estaba de forma normal y sacó un arma, y bueno, sucedió lo que sucedió”, señaló en declaraciones para Radio 10. Y añadió: “Estamos hace dos horas esperando a ver si la pueden disuadir, que es lo que queremos todos. Somos parientes lejanos. Obviamente que me toca de cerca”.